13 abr. 2025

Ex ministro del MAG a juicio oral por caso de desvío de G. 3.600 millones

El juez Humberto Otazú elevó a juicio oral el caso del supuesto desvío de G. 3.600 millones contra el ex ministro de Agricultura y Ganadería, Rody Godoy, por los presuntos hechos de lesión de confianza y estafa.

Rody Godoy - izquierda.jpg

El ex ministro Rody Godoy (i) y su abogado Ricardo Preda (d).

Foto: @Raulramirezpy

El magistrado Humberto Otazú resolvió este viernes en una audiencia preliminar elevar a juicio oral y público la causa de los supuestos hechos de lesión de confianza y estafa por el desvío de G. 3.600 millones contra el ex ministro Rody Godoy, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El juez también hizo lo propio contra el ex titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) Enzo Cardozo el 3 de marzo pasado por presunta lesión de confianza.

Además de los ex secretarios de Estado, están acusados otras dieciocho personas más en la misma causa. El fiscal Leonardi Guerrero presentó la acusación por los presuntos delitos de lesión de confianza, estafa, apropiación, uso de documentos no auténticos y lavado de dinero en perjuicio del Estado paraguayo.

Nota relacionada: Tras 7 años de iniciar el caso, Enzo Cardozo y Rody Godoy van a juicio

Rody Godoy y Enzo Cardozo también afrontarán un juicio oral y público por un presunto desvío de G. 68.000 millones, cuyo proceso inició hace siete años.

Además de Cardozo y Godoy, la encausada Maristela Azuaga también será enjuiciada, conjuntamente con los dos ex titulares del MAG procesados.

El fiscal Rodrigo Estigarribia se ratificó en su acusación de esta segunda causa por los presuntos delitos de estafa y lesión de confianza en contra de los procesados.

Lea más: Ex ministros Enzo Cardozo y Rody Godoy irán a otro juicio oral por desvíos

En la causa, ya hubo varios condenados, en un primer juicio oral que se realizó sin la presencia de los ex ministros a raíz de que los mismos presentaron varios incidentes y recusaciones, lo que retrasó el caso por varios años.

El juez Gustavo Amarilla admitió en el caso de desvío de los G. 68.000 millones la suspensión condicional del procedimiento para tres de los procesados. Lourdes Meza y Alberto Riquelme deberán donar G. 3 millones en forma mensual, por dos años al Hogar del Padre Aldo Trento, a través de la Fundación Fe y Alegría.

Le puede interesar: Ex ministros Enzo Cardozo y Rody Godoy dilatan proceso

Y la procesada Mariela Fleitas deberá donar la suma de G. 1.500.000 a la citada fundación, por el mismo plazo, conforme la resolución judicial.

Los tres acusados admitieron los hechos, a través de sus abogados defensores. El fiscal Rodrigo Estigarribia estuvo de acuerdo.

Una vez que los mismos cumplan con las condiciones, quedarán sobreseídos.

Más contenido de esta sección
Un presunto cazador ilegal fue aprehendido en plena Costanera Norte, de Asunción, durante este domingo. En su poder se encontraba una garza blanca sin vida.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.