05 feb. 2025

Ex ministro Filizzola es sobreseído tras prescripción del caso de las comisarías

El ex ministro del Interior Rafael Filizzola, y los demás acusados en el caso de las comisarías fueron sobreseídos, tras decretarse la prescripción del caso.

Filizzola.jpg

El ex ministro del Interior Rafael Filizzola quedó sobreseído de una de las causas que afrontaba.

Foto: Gentileza

La jueza Alicia Pedrozo decretó este viernes la prescripción del caso de la supuesta sobrefacturación de obras en comisarías, en la que estaba acusado el ex titular del Ministerio del Interior Rafael Filizzola, quien con la resolución quedó sobreseído, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Asimismo, con la prescripción también obtienen el sobreseimiento definitivo Alejandro Apolonio Candia, Juan Diego Fernández, Aníbal Gerardo Muñoz y Fernando Ángel Sakoda, todos acusados por lesión de confianza en la causa.

Resolución de prescripción de causa de obras en comisarías.pdf

Según se detalla en el documento, se declaró la prescripción material debido a que “ha trascurrido de forma lineal el plazo previsto en el art. 102, inciso 1°, numeral 3 y art.104, inc. 2, ambos del C.P. con respecto al hecho punible de lesión de confianza, exactamente al día de la fecha han transcurrido 10 (diez) años, 4 (cuatro) meses y 23 (veintitrés días)”.

De esta manera, la magistrada dio lugar al pedido de la defensa de Filizzola, a cargo de Guillermo Duarte, quien en febrero pasado había solicitado la prescripción porque señaló que pasaron más de cinco años del último hecho interruptivo, que fue la presentación de la acusación en el 2014.

Nota relacionada: Defensa de Filizzola pide prescribir caso

Así también, indicó que el pedido se daba debido a que pasaron más de 10 años del último hecho acusado, el 11 de mayo de 2011, al no ejecutar la póliza.

El caso tiene relación con unas obras en comisarías que supuestamente causaron un perjuicio de G. 974.018.563, divididos en G. 408.112.313 supuestamente por la firma del contrato; y G. 565.906.250, por no ejecutar la póliza de fiel cumplimiento.

En 2020 se dio a conocer que los activos de Rafael Augusto Filizzola, quien también está procesado en otra causa, llegaron a G. 1.200 millones cuando se desempeñaba como titular del Ministerio del Interior. Entre 1998 y 2008 trabajó como diputado y luego asumió como titular del Ministerio del Interior durante el gobierno de Fernando Lugo.

Más contenido de esta sección
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.