05 feb. 2025

Ex ministro Humberto Peralta es condenado por difamación y calumnia

El juez de sentencia Fabián Winsensee Laffen condenó al ex ministro de la Secretaría de la Función Pública, Humberto Peralta Beaufort, por los hechos punibles de calumnia e injuria. El caso fue resuelto tras cuatro años de proceso.

locales_Humberto_Peralta_.jpg

Humberto Peralta, ex ministro de la Función Pública.

Foto: Archivo ÚH.

Finalmente el Juzgado resolvió la condena de Humberto Peralta Beaufort, ex ministro de la Secretaría de la Función Pública, por los hechos punibles de calumnia e injuria por una acusación falsa que había realizado el condenado.

Peralta, quien también fue ministro del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) durante el gobierno de Horacio Cartes, deberá pagar 100 días de multa al Estado, informó la periodista de Última Hora Liz Acosta.

Nota relacionada: Juez ordena captura de ex ministro de la Función Pública Humberto Peralta

Además, debe abonar una composición de G. 150 millones al ex decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (Fiuna) Ever Cabrera Herebia y G. 100 millones a Sandra Barrios, en ese entonces directora jurídica del INTN, y a Andrea Sánchez.

Los tres querellantes, funcionarios del INTN, alegaron que Peralta había denunciado ante la Fiscalía de Delitos Económicos a los querellantes y a otras personas más, por ejercer la docencia a tiempo completo en detrimento de sus funciones dentro del INTN.

También puede leer: Anulan la absolución de ex ministro de la Función Pública y harán nuevo juicio

Sin embargo, esta denuncia fue desestimada posteriormente, por lo que se inició la querella. En diciembre del año pasado, Peralta fue declarado en rebeldía y se ordenó su captura, al no presentarse para un juicio en el marco de una querella por supuesta calumnia.

Esto se dio luego de que en mayo de 2019 se haya anulado la absolución de culpa y reproche del ex ministro por el Tribunal de Apelación en lo Penal, Segunda Sala, con lo que debió iniciarse un nuevo juicio oral.

Más contenido de esta sección
En la noche del martes se produjo el hallazgo del cuerpo de una mujer en un inquilinato ubicado en Reducto de San Lorenzo y se sospecha otro caso de feminicidio. El principal sospechoso es su pareja que está prófugo de la justicia.
El fiscal Néstor Coronel fue apartado del equipo de fiscales que fue designado para investigar los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido, Eulalio Gomes.
En este episodio hacemos un recuento de todo lo que dejó el último viaje del presidente Santiago Peña a Estados Unidos y la expectativa del Gobierno paraguayo con dicho país.
El senador Rafael Filizzola comparó los casos del diputado Orlando Arévalo y el ex senador ya fallecido Óscar González Daher, ambos salpicados por denuncias de tráfico de influencias y manipulación de la justicia desde el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
La Dirección de Meteorología prevé una jornada muy calurosa, sobre todo, por la tarde de este miércoles, con temperaturas máximas que superarían los 40 grados. Se podrían dar lluvias de corta duración en ambas regiones del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, tendrá que aclarar la situación de su nueva mansión al final de su mandato con la presentación de su Declaración Jurada de Bienes, según reveló el contralor general de la República, Camilo Benítez.