15 abr. 2025

Ex ministro prevé “años fiscalmente complicados” si conceden reajuste a docentes y médicos

El ex ministro de Hacienda César Barreto pronosticó “años fiscalmente complicados” si el Tesoro Nacional concede los reajustes que exigen los sectores de docentes y médicos.

Manifestación docente Luis Enriquez.jpeg

Docentes siguen exigiendo la suba del 16% del salario.

Foto: Luis Enriquez.

Por un lado, este lunes se cumple el sexto día de movilización de docentes en reclamo del reajuste salarial del 16% y por el otro, los médicos siguen en huelga desde hace más de 10 días por la equidad en la carga horaria y la equiparación salarial.

El viceministro de Economía, Iván Haas, pidió a ambos sectores “conciencia”, la semana pasada, sobre los efectos en las finanzas públicas y que evalúen las propuestas que da el Poder Ejecutivo, ya que el país viene de una situación de déficit con el aumento de la deuda generada por la pandemia del Covid-19.

El ex titular del Ministerio de Hacienda César Barreto dio su criterio al respecto en radio Monumental 1080 AM este lunes y coincidió en que, con las condiciones actuales, no es conveniente conceder lo exigido porque los ingresos tributarios fueron muy bajos en los años de emergencia sanitaria.

Le puede interesar: Viceministro de Economía pide conciencia a médicos y docentes “por saldo rojo”

“Yo creo que ni el 11% que plantea Hacienda (a los maestros) como una forma de salvar eso”, dijo sobre el punto.

“Mitigaría un poco, pero lastimosamente vamos a tener años fiscalmente complicados y si uno mira lo que planteó la Comisión Bicameral, que es más de USD 1.000 millones entre todas las instituciones, haciendo un cálculo rápido, se tiene que aumentar el IVA un 50% para poder financiar esos gastos adicionales”, siguió.

Lea también: Docentes van por sexto día de paro por reajuste del 16%

En ese sentido, no vio con muy buenos ojos la concesión de reajustes que exigen los sectores movilizados.

El ex titular del Tesoro Nacional dijo que si le conceden el reajuste salarial del 16% a los docentes este año y también el próximo, más a los médicos, el déficit fiscal no bajará y el gasto corriente se tendría que pagar con deudas.

Más detalles: Médicos en huelga expresan decepción

“Nosotros esperábamos que estos ajustes se esperen dada la coyuntura que pasamos hace dos años, que se puedan estirar un poco estos reclamos para que no descalabre la dinámica de las finanzas de la función pública”, acotó.

Los gremios docentes no llegaron a un acuerdo luego de dos reuniones con los ministros de Educación y de Hacienda este pasado viernes. La propuesta oficial actual es del 11%.

En cuanto al reclamo de médicos, el Ministerio de Salud Pública no incluyó el pedido de los sindicatos en su proyecto de presupuesto para el año que viene.

Más contenido de esta sección
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2024 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.