15 abr. 2025

Ex ministro sugiere repensar modelo de país tras crisis por Covid-19

El ex ministro de Hacienda Santiago Peña señaló este domingo que tras la crisis que enfrenta el país por el brote del Covid-19, Paraguay deberá repensar social y económicamente el modelo de país que necesita.

Santiago Peña

Santiago Peña fue ministro de Hacienda entre 2015 y 2017.

Foto: Archivo ÚH

A criterio del ex ministro de Hacienda Santiago Peña el país va a recibir un golpe “como nunca antes” en este crisis sanitaria por el coronavirus, pero también será una oportunidad para que Paraguay pueda reconstruirse social y económicamente.

“Vamos a recibir un golpe como nunca antes y tenemos que estar preparados para lo que va a ser una reconstrucción de un Paraguay diferente, entendiendo que la salud pública es una materia pendiente”, expresó Peña durante una entrevista en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo.

Si bien Paraguay arrastra déficit y muchas debilidades, el ex titular de la cartera fiscal resaltó que se están tomando medidas prudentes para hacer frente a la emergencia sanitaria.

Sin embargo, refirió que se necesita de mayor creatividad para proteger al sector más vulnerable, como empleados que fueron despedidos, o trabajadores de la calle que quedaron sin puestos de trabajo.

Lea más: Covid-19: Gobierno toma 5 medidas para reactivar economía

“No tenemos que descartar poner dinero de manera directa a los ciudadanos que se verán más afectados y yo creo que la tecnología nos podrá ayudar a obtener la información, y que eso se pueda cruzar con una base de datos para identificar a funcionarios públicos, asegurados en IPS y otros que tienen mayor posibilidad de sobrellevar esta situación”, planteó.

¿Paraguay podrá superar la crisis?

Por otra parte, Peña fue consultado acerca de la expectativa que tiene sobre si el país podrá superar la crisis sanitaria y económica que se dará.

Ante ello, contestó que el país saldrá fortalecido de esto e incluso obtendrá enseñanzas enormes que permitirán repensar el modelo de país que se necesita.

“Las batallas ya no son en campos de guerra, hoy se juegan en campos de conocimiento, de preparación para enfrentar los desafíos”, refirió.

Finalmente, destacó que Paraguay cuenta con una macroeconomía sólida y ordenada que le permitirá obtener recursos internacionales para superar el impacto económico, a fin de que esta crisis sea lo menos dolorosa posible y no se tengan víctimas que lamentar.

Nota relacionada: Economía paraguaya no escapará a efectos de coronavirus, advierten

El Gobierno Nacional tomó una serie de medidas económicas y sociales para evitar la propagación del Covid-19 en el país. En ese sentido, este lunes el Ejecutivo planteará un proyecto de ley para postergar el pago de impuestos y preservar el empleo durante tres meses.

Así también, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) entregará unos 300.000 kits de alimentos a los ciudadanos más vulnerables que perdieron sus puestos laborales desde el inicio de la crisis sanitaria.

Hasta el momento, Paraguay cuenta con 22 casos confirmados y un fallecido por el brote del coronavirus.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.