17 may. 2025

Ex obreros de Acepar se manifestarán para exigir pago por insalubridad

Ex obreros de la siderúrgica Aceros del Paraguay (Acepar) se manifestarán frente al Palacio de Justicia este miércoles para exigir la celeridad en el pago de las indemnizaciones que reclaman por insalubridad.

ACEPAR.jpg

Ex obreros de Acepar se manifestarán para exigir el pago por insalubridad. Foto: Gentileza

El abogado de los ex trabajadores de Acepar, Filemón Delvalle, manifestó que reclaman celeridad procesal a los juicios instaurados contra el Estado y la firma Acepar, respectivamente, por las cuestiones de insalubridad.

El pasado sábado en la plaza central de Villa Hayes “Héroes del Chaco” se reunieron un grupo de ex obreros para ultimar detalles para la mencionada movilización.

Lamentablemente, muchos de los ex empleados fallecieron a la espera del cobro de insalubridad, según indicó Delvalle.

El abogado explicó que unos 1.200 ex obreros de la empresa iniciaron el juicio, de los cuales se formaron 6 expedientes; en 3 de ellos existe sentencia de primera instancia favorable y en trámite actualmente en la Cámara de Apelación.

Mientras que en los otros 3 existe prescripción favorable al Estado, que han sido apelados hace 2 años, agotándose los trámites, pero sigue estando en estado de resolución.

“La movilización pública y pacífica es para pedir a la Corte Suprema para que se dé celeridad de trámite a esos procesos”, afirmó Delvalle.

Lamentó que, “por las dilaciones procesales, por la lentitud de la Justicia todavía no se tiene sentencia firme y ejecutoriada”.

La convocatoria es para las 08:00 de este miércoles frente al Palacio de Justicia.

Los organizadores hacen extensiva la invitación a todos los ex obreros y sus respectivas familias para que se sumen a la medida de presión.

Hasta hace unos años atrás, Acepar era el pulmón laboral de Villa Hayes y sus alrededores.

Más contenido de esta sección
Un hombre buscado por homicidio resultó herido con arma de fuego anoche en el asentamiento Virgen del Carmen de Hernandarias. El mismo quedó internado bajo custodia policial y a disposición del Ministerio Público.
El contralor Camilo Benítez anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Rebeca Orrego, joven universitaria que sobrevivió al brutal ataque de un asaltante que la apuñaló en distintas partes del cuerpo, lamentó la inseguridad que azota al país y detalló la violencia con la que actuó su agresor.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.