29 mar. 2025

Ex obreros de Itaipú bloquean el Puente de la Amistad

Ex obreros de la Itaipú Binacional se movilizan este martes y cerraron el Puente de la Amistad reclamando el pago de una compensación histórica. En la zona se registra una larga fila de vehículos y motocicletas.

Caos en el puente de la Amistad.jpg

Ex obreros de la Itaipú Binacional se movilizaron este martes y nuevamente cerraron el Puente de la Amistad.

Desde las 5:25 de este martes un grupo de ex obreros de la Itaipú Binacional decidieron cerrar el paso del Puente de la Amistad, que une las localidades de Foz de Yguazú (Brasil) y Ciudad del Este (Paraguay).

Están exigiendo una compensación de USD 940 millones por la construcción de la hidroeléctrica. La cobertura de seguridad en la zona está a cargo de la Policía y de la Marina, informó el periodista de Última Hora Edgar Medina.

El bloqueo del paso internacional de vehículos y motos está generando una importante congestión en la zona.

WhatsApp Video 2023-04-18 at 6.55.22 AM.mp4

En diciembre del 2022, tuvo sanción ficta en la Cámara de Senadores el veto del Ejecutivo al proyecto de ley por el cual se pretendía sacar de las arcas del Estado esa millonaria suma para pagar a los ex obreros.

En reiteradas ocasiones, el Ministerio de Hacienda advirtió que desembolsar el dinero podría traer secuelas para la economía.

Lea más: Insistirán con la indemnización para ex obreros de Itaipú

La diputada Rocío Abed informó sobre la recomendación desde la Comisión de Equidad Social y Género, de rechazar el veto total del Poder Ejecutivo al proyecto que establece la compensación a los ex obreros del lado paraguayo.

Se trata del proyecto de ley “Que establece el marco legal para el pago de una compensación histórica a los ex trabajadores constructores de la usina, montaje y puesta en servicio de las unidades generadoras de Itaipú; contratados directos de empresas contratistas y subcontratistas de obras, locadores y sublocadores de servicios y de los convenios de salud y de educación de la margen derecha”.

El tratamiento figura en el orden del día de la sesión extraordinaria de este martes en la Cámara Baja.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá informó sobre un incendio registrado este viernes en un transformador de una unidad generadora de la hidroeléctrica, que finalmente fue contralado sin que se reporten personas lesionadas.
Bomberos Voluntarios informaron que el incendio en una unidad de transformador en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá ya fue controlado. Videos que circularon por las redes alarmaron a pobladores sobre la magnitud del incendio en Ayolas, Misiones.
A través de una emotiva boda comunitaria, unas 60 parejas se casaron en la Catedral de Villarrica, en el Departamento del Guairá. Este proyecto nació bajo la iniciativa del programa Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que, desde el inicio de su Gobierno, cerca de 270.000 paraguayos salieron de la pobreza y más de 91.000 habitantes superaron la pobreza extrema. A pesar de dichos resultados, más de 1 millón de paraguayos sigue en la pobreza monetaria y más de 240.000 en la pobreza extrema.
El producto interno bruto (PIB) de Paraguay acumuló un crecimiento del 4,2% al cierre de 2024 impulsado, desde el enfoque de la oferta, por el desempeño de sectores como la construcción, los servicios, la manufactura y la ganadería, informó este viernes el Banco Central de Paraguay (BCP).
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.