16 abr. 2025

Ex obreros de Itaipú piden mesa negociadora para avanzar en indemnización

Los ex obreros de la Itaipú binacional, margen derecha, solicitaron al Gobierno la pronta instalación de una mesa técnica negociadora con la entidad binacional, para avanzar en acuerdos para lograr una indemnización por la construcción de la hidroeléctrica.

Ex obreros Itaipu manifestacion_35056467.jpeg

Movilizados. Los ex obreros llegaron hasta el Congreso para seguir la sesión del Senado.

La Unión Nacional de Ex Trabajadores de la Itaipú binacional, margen derecha, solicitó la pronta instalación de la mesa técnica negociadora con la Itaipú Binacional, con el fin de buscar coincidencias y acuerdos que favorezcan a todas las partes, tras el veto total del proyecto de ley que buscaba indemnizarlos.

En ese sentido, destacaron y resaltaron la vocación de diálogo demostrada por las partes involucradas en el proceso de hacer cumplir lo estipulado en el Tratado, sus anexos y protocolos de la Itaipú Binacional, por lo que, atendiendo a las palabras del mandatario, solicitaron que instruya a los directores y consejeros de la entidad la pronta instalación de una mesa técnica negociadora.

“Señor presidente, no podemos dejar de destacar la consideración de todos los ex trabajadores de la usina más grande del mundo, quienes después de más de 30 años de lucha han encontrado en su persona sensibilidad humana y patriotismo para poder cristalizar y viabilizar el pago de los legítimos reclamos de los ex trabajadores de la Itaipú Binacional”, menciona el comunicado.

Lea más: Ejecutivo veta totalmente ley de indemnización a los ex obreros de Itaipú

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El presidente de la República, Mario Abdo, vetó totalmente este miércoles el proyecto de ley que buscaba otorgar siderales indemnizaciones a los ex obreros tercerizados de la entidad que reclaman desde hace varios años.

“Con esto estamos precautelando el manejo binacional de la Itaipú. El Ejecutivo considera que este proyecto es inconstitucional”, expresó el jefe de Estado.

Asimismo, sostuvo que la decisión fue tomada luego de una evaluación rigurosa del proyecto de ley y que el funcionamiento de la Itaipú y sus recursos financieros están acordados por los Estados partes, a través del Tratado internacional.

Entérese más: Congreso sanciona indemnización a los ex obreros de Itaipú

También agregó que dichas normativas internacionales tienen preferencia sobre cualquier tipo de ley ordinaria que pueda surgir en un debate en el Congreso paraguayo o brasileño.

La propuesta legislativa tenía un costo de USD 940 millones y contemplaba pagos a ex trabajadores, obreros originarios, constructores, contratados directos, de empresas contratistas y subcontratistas de obras, locadores y sublocadores de servicios y de los convenios de la salud y educación de la usina de Itaipú, margen derecha.

El mandatario sostuvo que el costo representa casi el 2,3% del PIB del Paraguay y se trata de un monto elevado que no acompañarían, aunque sí expresó predisposición para conformar una mesa de diálogo y buscar otra solución al reclamo.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.