08 abr. 2025

Ex obreros de Itaipú se movilizan y bloquean el Puente de la Amistad

Un grupo de ex obreros de la Itaipú Binacional cerraron el Puente de la Amistad exigiendo el pago de una compensación histórica. En la zona se registra una importante congestión vehicular.

ex obreros de itaipu.jpeg

Ex obreros de Itaipú cerraron el Puente de la Amistad en reclamo de una compensación histórica.

Gentileza

Como medida de presión para el Gobierno paraguayo, los ex obreros de empresas tercerizadas para la construcción de la hidroeléctrica de Itaipú se instalaron en el Puente de la Amistad, lado paraguayo, y bloquearon el paso internacional de vehículos y motos, generando una importante congestión vehicular.

Esto, en reclamo de una millonaria compensación de USD 940 millones, que ellos consideran “un pago justo” por construir “una obra monumental”.

El pasado 4 de diciembre del 2022, el veto al proyecto de ley por el cual se pretendía sacar de las arcas del Estado esa millonaria suma para pagar a los ex obreros tuvo sanción ficta.

Le puede interesar: Con sanción ficta, se confirma veto a millonaria compensación a ex obreros de Itaipú

En más de una ocasión, las autoridades económicas han advertido que desembolsar ese dinero “podría traer secuelas irreparables para la economía del país”.

“Vamos a permanecer aquí hasta que venga un representante del Ejecutivo con poder de decisión para poner punto final a este tema”, expresó en tono tajante el ingeniero Francisco Iko Rolón.

Sus expresiones fueron avaladas por sus demás compañeros de la manifestación.

Los ex trabajadores consideran que la Itaipú Binacional, lado paraguayo, “ha violado el Tratado” al no pagar los beneficios contemplados en “el acta normativa en la cual el Paraguay y Brasil son signatarios”.

Para llegar hasta la zona del Puente de la Amistad, los manifestantes burlaron todos los controles de seguridad, informó radio Monumental 1080.

Embed

Más contenido de esta sección
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).