04 abr. 2025

Ex obreros de Itaipú son detenidos tras forcejeos en CDE

Tras la movilización de ex obreros de la Itaipú, la Policía aprehendió a la fuerza a once de los que bloquearon el Puente de la Amistad. Uno de ellos sería el líder del grupo, el ingeniero Francisco Iko Rolón.

CDE movibilizacion.jpeg

Varios manifestantes fueron rescatados por sus compañeros, tras ser golpeados.

Entre los ex obreros de la Itaipú que fueron detenidos se encuentra el ingeniero Francisco Iko Rolón, presidente de los ex trabajadores, quien se movilizaba junto con sus demás compañeros en reclamo por el pago de una compensación histórica.

Según manifestó la Policía, las detenciones se realizaron con una orden fiscal. Desde el sector de los manifestantes denunciaron el violento actuar de los agentes de seguridad.

Los uniformados primeramente les dejaron ingresar hasta la zona primaria del Puente de la Amistad y, al salir hacia el microcentro de Ciudad del Este, fueron rodeados para aprehender a los cabecillas, informó Edgar Medina, corresponsal de Última Hora.

Por otra parte, se registraron varios agredidos que tuvieron que ser llevados por sus compañeros para recibir asistencia médica.

Te puede interesar: Ex obreros de Itaipú bloquean el Puente de la Amistad

5335844-Libre-1036749601_embed

Largas filas de vehículos de todo tipo se registraron a partir de las 5:25 de este martes, como consecuencia de la movilización de un grupo de ex obreros de la Itaipú Binacional que obstaculizaron el paso del Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú (Brasil) y Ciudad del Este (Paraguay).

Lea más: Insistirán con la indemnización para ex obreros de Itaipú

Con esta movilización exigen una compensación de USD 940 millones por la construcción de la hidroeléctrica. Dicho reclutamiento para bloquear el paso internacional de autos y motos generó una importante congestión vehicular en la zona.

El veto del Ejecutivo al proyecto de ley que pretendía sacar de las arcas del Estado esa millonaria suma para el pago a dichos manifestantes tuvo sanción ficta en la Cámara de Senadores, en diciembre del pasado año.

El Ministerio de Hacienda hizo referencia al tema en reiteradas ocasiones, explicando que el desembolso de ese dinero podría traer secuelas para la economía.

Detenidos y tránsito liberado

El director de la Policía de Alto Paraná, Osvaldo Ávalos, manifestó sobre lo acontecido en cuanto a la detención de los reclamantes.

“Tuvimos que actuar, porque ya son casi dos meses de la manifestación con esta gente de Itaipú, comprendo los derechos que exigen, pero nuestra función es cuidar el derecho de terceros, ya que este es un paso internacional muy importante y ellos comenzaron en la hora más crítica, a las 5.00 de la mañana”, expresó.

La Policía se vio obligada a actuar conjuntamente con la gente de la Marina, porque no accedían al despeje del tránsito. “Tuvimos que aislarle a las personas cabecillas aprehendiéndolas en la Dirección y ya está comunicado al Ministerio Público” agregó.

El relato del comisario manifiesta que en ellos se manifestaban en el medio del Puente de la Amistad.

“Cuando tratamos de despejar pasaron al lado brasileño, entonces nos quedamos del lado paraguayo y vino la Policía Rodoviária Federal a negociar con ellos, fue entonces que le dejaron media calzada y comenzó a correr un poco más el tránsito” aclaró.

La determinación de la detención se tomó cuando en un momento dado quisieron otra vez volver a cerrar la calzada y ahí la Policía Rodoviária ya no les permitió. Fue ahí, donde pasaron nuevamente hacia el lado paraguayo.

El comisario además dijo que se intentó mediar junto con el comandante de la Armada y fue en ese momento cuando comenzaron las agresiones.

“Optamos por la aprehensión y ahora está liberado el tránsito, esperemos que siga así ya que es muy importante el paso internacional. Como ellos son muchos se dividen para manifestarse en dos lugares; una en el puente de la Amistad y la otra frente a la Itaipú Binacional.

Por otra parte, recalcó que todos los detenidos son hombres de tercera edad y que se está esperando coordinar con los asesores y comunicarle a la fiscala por escrito para tomar los recaudos necesarios conforme al derecho legal.

Por la edad de los manifestantes se dispuso que estén dos ambulancias en los puntos de concentración de los mismos.

Cabe recalcar que según el comisario Osvaldo Ávalos “Es la primera vez que se actúa de esta manera con estos manifestantes” puntualizó.

Más contenido de esta sección
Una camioneta sin conductor salió de una gasolinera, cruzó al otro lado de la calle y fue a parar contra un comercio, al que le ocasionó daños materiales. Una mujer mayor se encontraba en el lado del acompañante.
El tribunal de sentencia que lleva adelante el juicio oral y público contra el suboficial Gustavo Florentín por el crimen del joven liberal Rodrigo Quintana se constituyó este viernes en la sede del PLRA, donde murió la víctima en el marco de la revuelta conocida como 31M.
La familia de Félix Urbieta, secuestrado en el 2016 por el Ejército del Mariscal López (EML), enfrenta un difícil momento, tras el hallazgo de la fecha de la muerte del ganadero. Afirmaron que seguirán con la búsqueda hasta dar con él.
Una publicación del portal brasileño G1-Globo señala que Abin llevó adelante el supuesto hackeo a autoridades paraguayas ante la sospecha de que “agentes extranjeros” tenían parte en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
La doctora Julia Acuña, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, habló sobre la importancia de tomar todas las precauciones para evitar contagios de enfermedades respiratorias en esta temporada de mayor circulación del virus.
El tercero de los cuatro sospechosos del crimen del hincha de Olimpia se entregó a la Policía Nacional. También mencionó que el trasfondo del asesinato fue una bandera robada de Cerro Porteño. El detenido afirmó que no llegó a disparar.