22 feb. 2025

Ex policía, declarado culpable de todos los cargos por la muerte de George Floyd

Derek Chauvin, el ex agente de policía acusado de matar al afroamericano George Floyd en mayo de 2020 en Mineápolis, Estados Unidos, fue declarado culpable de los tres cargos que enfrentaba.

Sentencia George Floyd.jpg

Manifestantes se congregaron fuerta de los tribunales y festejaron tras conocerse el veredicto del jurado. Foto: EFE.

Los miembros del jurado decidieron de forma unánime que por el crimen de George Floyd, Derek Chauvin es culpable de asesinato involuntario en segundo grado, penado con hasta 40 años de cárcel; asesinato en tercer grado, con una condena máxima de 25 años, y homicidio involuntario en segundo grado, que acarrea hasta 10 años de privación de libertad.

Como no tiene antecedentes penales, solo podría ser condenado a un máximo de 12 años y medio de prisión por cada uno de los primeros dos cargos y a 4 años de cárcel por el tercero.

La sentencia que deberá cumplir el ex agente de policía ya condenado por causar la muerte por asfixia de Floyd en mayo de 2020 se conocerá en unas semanas, entre seis y ocho, según ha apuntado el juez.

Lea más: En libertad el ex policía acusado del asesinato de George Floyd

Los miembros del jurado invirtieron poco más de diez horas de deliberaciones para alcanzar el veredicto que leyó, pasadas las 16.00 en Mineápolis, Estados Unidos (21.00 GMT), el juez del caso, Peter Cahill.

Derek Chauvin, el ex policía acusado de haber matado a George Floyd.

Derek Chauvin, el ex policía acusado de haber matado a George Floyd.

Al anunciarse la culpabilidad de Chauvin, los habitantes de Mineápolis reaccionaron con júbilo: sonidos de cláxon, gritos de “justicia” y aplausos.

Las más de 600 personas congregadas enfrente de la sede del juzgado, que siguieron la retransmisión en directo en sus teléfonos celulares, se abrazaron y saltaron de alegría con cada cargo anunciado.

“Esto no es una celebración, es solo el primer paso. ¡Esto es una revolución!”, gritó uno de los manifestantes con un megáfono, con el puño levantado.

Nota relacionada: Proponen al movimiento Black Lives Matter al Nobel de la Paz

“Vamos a cambiar este sistema podrido, ya lo estamos haciendo. Esto es solo el principio”, aseguró a Efe Joanna Phillip, una joven de 25 años que lloró de alegría al escuchar el veredicto en las inmediaciones del juzgado, donde la palabra “culpable” repetida tres veces se convirtió en el cántico de la multitud.

También se concentraron cientos de personas en la esquina donde murió Floyd, en el sur de la ciudad, donde la gente lanzó billetes de manera simbólica a la tienda que denunció al afroamericano por pagar con uno falso.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El brote de la gripe aviar H5N1 en Estados Unidos impactó negativamente en los precios de los huevos, debido a que se dispararon.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, calificó este viernes como una “espantosa y horrible” violación del acuerdo de alto el fuego en Gaza que Hamás entregara el jueves un cuerpo que no se correspondía con el de Shiri Bibas, como estaba previsto.
El magnate tecnológico Elon Musk señaló este jueves que es hora de comenzar los preparativos para desorbitar la Estación Espacial Internacional (EEI) y recomendó hacerlo en dos años y no en 2030 como está previsto.
La guerra en Ucrania cumple tres años coincidiendo con la apertura de una primera ronda de negociaciones entre EEUU y Rusia, de la que están excluidos de momento Kiev y la Unión Europea (UE).
El Papa pasó una buena noche y esta mañana, se levantó y desayunó, al cumplirse el octavo día desde su ingreso en el Hospital Gemelli de Roma, informó este viernes el Vaticano, después de la “leve mejoría” experimentada por Francisco en los últimos días.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó que este jueves todos en su país están “unidos en un dolor insoportable” tras la entrega por parte de los cadáveres de cuatro rehenes capturados en el ataque del 7 de octubre de 2023, y prometió que hará que sus asesinos rindan cuentas.