26 abr. 2025

Ex policías amplían recusación de Bower

30303368

Ampliaron. Merardo Palacios y Osvaldo Vera, acusados.

archivo

Las defensas de los ex policías Merardo Palacios y Osvaldo Vera, ampliaron ayer la recusación planteada el jueves por el ex ministro Walter Bower en contra del pleno del Tribunal de Sentencia que les juzga en el caso de las supuestas torturas.

Patrocinados por abogados, ambos se adhirieron y dieron más argumentos en contra de los jueces Fabián Weisensee, Cándida Fleitas y Laura Ocampo, quienes deberán informar al Tribunal de Apelación Penal, que entiende en la causa.

El jueves, por voto en mayoría de Ocampo y Fleitas, se rechazó el pedido de declarar interrumpido el juicio oral y de que los magistrados se excusaran de juzgar la causa.

El presidente del Tribunal, Fabián Weisensee, había votado por admitir el pedido, ya que la última vez que se realizó el juicio fue el 19 de octubre, hace 40 días, según señalaba la defensa.

Además, las magistradas habían declarado a los abogados y acusados litigantes de mala fe, por lo que los iban a citar para que se les aplicarán las medidas disciplinarias.

En el caso, por mayoría, habían declarado reprochables a los acusados Bower, Vera y Palacios de torturas, por lo que se debía realizar la segunda parte del juicio oral, donde se les iban a aplicar las penas. El cuestionamiento de la defensa es el audio filtrado entre la jueza Ocampo y el querellante Rolando Alum.

Más contenido de esta sección
Dos atentados se registraron ayer en la Chacarita y San Lorenzo. En ambos casos se reportaron víctimas colaterales. Joven de 21 años acabó muerto en la disputa entre Arroyenses y Pelopincho.
Un transeúnte grabó a dos personas que estiraban para cortar varios metros de cables en Lambaré; en Pedro Juan Caballero, allanaron depósitos con presunto contrabando de residuos reciclables.
Quieren evitar que se use el mismo pagaré en varios juicios ejecutivos. Además, buscan que los afectados denuncien las irregularidades en la web, con el fin de hacer auditorías de las demandas.