07 feb. 2025

Ex presidente boliviano Evo Morales denuncia atentado con varios disparos a su vehículo

El ex presidente boliviano Evo Morales (2006-2019) denunció este domingo que “hombres encapuchados” realizaron 14 disparos contra su vehículo e hirieron a su chofer, que lo trasladaba a su programa semanal de radio en Cochabamba, en el centro del país.

atentado a Evo Morales en Bolivia.

Imagen de los disparos contra el vehículo que transportaba a Evo Morales, después de un supuesto ataque armado contra del ex mandatario boliviano.

Foto: Radio Kawsachun Coca

“El carro en el que llegué tiene 14 disparos. A mí me ha sorprendido. Felizmente hoy día salvamos la vida (...). Eran encapuchados los que dispararon (...). Esto estaba planificado, era para matar a Evo (Morales)”, afirmó en entrevista con la radio Kawsachun Coca.

El atentado ocurrió entre Villa Tunari y Lauca Ñ, en Cochabamba, precisó.

“Lucho (el presidente Luis Arce) ha destruido Bolivia y ahora quiere eliminar nuestro proceso acabando con la vida de Evo. Vamos a ver cómo nos preparamos (...). Está en marcha un estado de sitio”, dijo Morales.

Le puede interesar: Evo Morales asegura que el Gobierno tiene “4 planes” en su contra, entre estos “matarlo”

En un video difundido por la radio Kawsachun Coca se observa que en el parabrisas de la camioneta en la que viajaba Morales de copiloto hay tres orificios, presuntamente de los disparos. El chófer tiene sangre en la cabeza y una mujer le pide que se “apresure”.

“Tenemos imágenes también de que, después de lo sucedido, un helicóptero en el aeropuerto de Chimoré (en Cochabamba) está subiendo a seis personas (...) No tenemos certeza si serán militares o policías, pero lo único que quieren de verdad es asesinar a Evo Morales”, dijo a la AFP Anyelo Céspedes, diputado afín al ex mandatario.

“El día ayer hubo cambio del alto mando militar y hoy día intentan matar a Evo Morales”, agregó el diputado.

Lea también: Un fallido golpe militar sella el divorcio Morales-Arce en Bolivia

El ex mandatario es investigado por el presunto abuso de una menor con quien habría tenido una hija durante su mandato. La Fiscalía anunció hace algunas semanas que emitiría una orden de aprehensión en su contra, pero no se ha pronunciado desde entonces.

Sus partidarios, que exigen el “cese de la persecución judicial” contra su líder, han bloqueado importantes carreteras del país desde el 14 de octubre. Los cortes de vías generan escasez de combustibles y alza de precios de productos básicos en distintas ciudades.

Fuente: AFP

Más contenido de esta sección
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, subrayó este jueves que “no” romperá relaciones diplomáticas con China pese a las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de “recuperar” el Canal de Panamá por la supuesta influencia china en la vía interoceánica.
El Ejército mexicano y la Guardia Nacional comenzaron este jueves su operativo conjunto en la línea divisoria fronteriza de Ciudad Juárez, en cumplimiento de la promesa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, de reforzar las medidas contra la migración irregular y el tráfico de fentanilo.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró este jueves que si la red social X cumple con la ley rusa, no habrá ningún inconveniente para que funcione en el país, donde actualmente está bloqueada.
Los primeros cazas Mirage 2000 cedidos por Francia a Ucrania llegaron a ese país, anunció este jueves el ministro de Defensa, Sébastien Lecornu.
En poco más de una semana, países de Asia, Europa, América y Oceanía han decidido bloquear el uso de la app china de inteligencia artificial (IA) DeepSeek, sobre todo entre sus funcionarios, después de que revolucionara el sector superando a ChatGPT en descargas con un barato modelo de código abierto.
El papa Francisco denunció que las zonas más “desarrolladas” del mundo muestran “síntomas graves de crisis de lo humano” y consideró que “las comunidades cristianas pueden ser signos de una nueva humanidad”, en su mensaje publicado este jueves para la Jornada Mundial de las Misiones.