12 feb. 2025

Ex presidente de Colombia responsabiliza a Petro por muerte de Francisco Correa

Andrés Pastrana, ex presidente de Colombia, responsabilizó al actual jefe del ejecutivo colombiano, Gustavo Petro, por la muerte del Francisco Correa, apuntado como cerebro del atentado que terminó con la vida del fiscal Marcelo Pecci.

Pastrana.jpg

El ex presidente de Colombia, Andrés Pastrana, responsabilizó al actual mandatario de ese país, Gustavo Petro, por la muerte de Francisco Correa, considerado como cerebro de la muerte de Marcelo Pecci.

Foto: X/@AndresPastrana_

Andrés Pastrana, quien se desempeñó como presidente de Colombia durante el periodo 1998 – 2002, utilizó la red social X para referirse sobre la muerte de Francisco Correa, apuntado como cerebro del atentado que terminó con la vida del fallecido fiscal Marcelo Pecci.

Pastrana citó al actual presidente de Colombia, Gustavo Petro, y a la ministra de Justicia de aquel país, Ángela María Buitrago, para señalar que estos tienen una “enorme” responsabilidad en la muerte de Correa.

Llamó la atención del ex presidente colombiano, que a pesar del peligro de muerte de Correa, no hayan asegurado su vida.

“Inexplicablemente, no garantizaron la vida del testigo clave a pesar de las amenazas y advertencias de la representación de las víctimas, ‘Crónica de una Muerte Anunciada’”, señaló Pastrana al aludir al título de una obra del escritor colombiano Gabriel García Márquez.

De igual modo, el ex presidente instó a la apertura de investigaciones “disciplinarias y penales” correspondientes en contra de la ministra Buitrago y del director del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) para determinar la responsabilidad en este hecho “por omitir sus funciones al no adoptar medidas para proteger su vida”.

Lea más: Piden explicaciones en Colombia por asesinato de ‘articulador’ del crimen de fiscal Pecci

Asimismo, la Procudaruría de Colombia anunció ayer el pedido de explicaciones al Inpec para obtener informaciones sobre lo ocurrido.

Más contenido de esta sección
El ex ministro del Interior, Euclides Acevedo desconoce los chats con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, donde supuestamente se le pedía una intermediación para liberar a un detenido. Admitió que conoció al legislador pero que no mantenía contacto telemático con él.
El fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes estableció contactos –además de ubicar a su familia en puestos claves– con jueces y fiscales para ejercer su poderío desde el Departamento de Amambay, lo que se descubrió al extraer conversaciones de su celular.
Conversaciones entre el extinto diputado Eulalio Lalo Gomes y Euclides Acevedo señalan que el ex ministro habría operado para tratar de librar de la prisión preventiva con medidas alternativas a un imputado de la cárcel. Además, se cita al entonces fiscal Marcelo Pecci en el diálogo.
José Agustín Fernández, director del Museo de la Justicia que contiene los Archivos del Terror de Paraguay, declaró en el juicio contra el represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, acusado del asesinato de una pareja, una de ellas italiana, que fue hallada en Paraguay.
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.
Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ubicada en el microcentro de Asunción, en la tarde y noche de este martes para protestar contra la corrupción que impera en la institución.