17 abr. 2025

Ex presidente de IPS se pone a disposición de la Fiscalía tras denuncias por corrupción

Vicente Bataglia, ex titular del Instituto de Previsión Social (IPS), envió una nota al fiscal general del Estado para ponerse a disposición de los investigadores tras una denuncia presentada al Ministerio Público por parte de la Contraloría General de la República (CGR), que detectó graves irregularidades.

Vicente Bataglia_3.jpg

El ex titular del Instituto de Previsión Social (IPS) Vicente Bataglia se puso a disposición del Ministerio Público tras la denuncia presentada por la Contraloría General de la República (CGR), sobre supuestas irregularidades en el periodo que estuvo al frente de la institución.

“Que habiendo tomado conocimiento a través de varios medios de prensa de la remisión al Ministerio Público, por parte de la Contraloría General de la República, de los antecedentes que hacen a mi desempeño como presidente del IPS, me apresuro en destacar mi conducta de total e irrestricto apego a los mandatos y jurisdicción tanto de los órganos judiciales como en particular de la Fiscalía”, dice parte del comunicado firmado por los abogados Andrés Casati y Jorge Arturo Daniel, que fueron designados para ejercer la defensa.

Lea más: Ante denuncias de saqueos del fondo de jubilaciones, Bataglia sostuvo que trabajan con “transparencia”

Bataglia afirmó que permanecerá en su domicilio esperando las “decisiones que adopte el Ministerio Público como a todos los llamados que los fiscales consideren oportuno”.

La auditoría realizada por la CGR correspondiente al ejercicio fiscal del año 2022 y el primer cuatrimestre del 2023 detectó un supuesto desfalco por valor de G. 1 billón. En la denuncia se detalló que se detectó que 9.355 bienes del ente como equipos de salud, laboratorio e informática están catalogados como faltantes y totalizan la suma de G. 42.915 millones, entre otras de las presuntas irregularidades.

Le puede interesar: CGR detecta más de G. 1 billón sin documentos respaldatorios en IPS

El organismo de control indicó que no se detectaron documentos de rendición de cuentas del consumo de combustible para los generadores por la suma de G. 705 millones. Asimismo, se detectó que el consumo de combustible superó el promedio por cada 100 km, por un valor de G. 947 millones.

Más contenido de esta sección
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.