08 jul. 2025

Ex presidente espera que nunca más haya dictadores perpetuos

30295595

Defensa de la democracia. El Foro Latinoamericano reunió a ex presidentes de la región.

DARDO RAMÍREZ

Ayer se realizó la primera jornada del Foro Latinoamericano de las Ideas con la participación de varios ex presidentes de la región. El evento continuará hoy en el Hotel Sheraton.
Los ex mandatarios destacaron la necesidad del fortalecimiento de la democracia en la región para poder generar bienestar en la ciudadanía.

El ex presidente de Guatemala, Vinicio Cerezo (1998-2000) destacó que la reunión “está comprometida con el desarrollo, la consolidación democrática de nuestros países y por supuesto con la unidad de América Latina”.

En ese sentido, el ex presidente de Ecuador, Lenín Moreno (2017- 2021) precisó que muchas ideas surgirán en el debate como “la defensa de un pueblo que en este momento corre el peligro de ver vulnerada su democracia, ver vulnerada su paz, ver vulnerada su justicia y ver vulnerada la verdad”. Lo hizo en referencia a Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.

“Que no haya dictadores perpetuos nunca más”, resaltó el ex mandatario.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Nosotros simplemente traemos experiencia, alguna idea que creemos que es buena. Pero si nos quedamos en los discursos solo movemos un poco de aire y nada más”, expresó el ex presidente de Uruguay, Luis Alberto Lacalle Herrera (1990-1995).

A su turno, el ex presidente de Bolivia, Carlos Mesa (2003-2005) manifestó que el foro “llega en un momento crucial” en torno a “una realidad muy compleja, una realidad de polarización” en la región.

Nicanor Duarte Frutos (2003-2008), de Paraguay, sostuvo que la democracia, a pesar de sus problemas, “es una institución que nos puede garantizar la paz y la búsqueda permanente de la justicia”. Entre otros ex mandatarios que también participaron figuran los paraguayos Federico Franco y Juan Carlos Wasmosy.

Surgirán ideas como la defensa de un pueblo que corre el peligro de ver vulnerada su democracia, su paz y su justicia. Lenín Moreno, ex presidente de Ecuador.

Para que el mundo que soñamos sea una realidad, tenemos que construirlo juntos con muchas ideas. Carlos Mesa, ex presidente de Bolivia.

Más contenido de esta sección
La Cámara Baja aprobó debatir en la sesión de la próxima semana el cambio de horario para restablecer los dos husos horarios en nuestro país.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, señaló que se siente aún a la altura del cargo a pesar de los ciberataques. Señaló que quienes realizan los ataques buscan publicidad y seguirán haciendo lo mismo para destacarse.
Claudia Centurión, ministra del MOPC, informó que dialogarán con el sector transporte ante la amenaza de un nuevo paro. Señaló que están analizando si las exigencias corresponden o no.
En la sesión de la Cámara Baja hubo un encendido debate, que tuvo como foco el informe de gestión del presidente de la República, Santiago Peña. Para la oposición, la gestión de Santiago Peña está aplazada en varios aspectos. El oficialismo, en cambio, les culpó de querer pintar al país como uno en guerra.
Cooperación entre EEUU y Paraguay y las relaciones comerciales fueron el centro de la conversación entre el diputado Raúl Latorre y el jefe de Misión de la Embajada de Estados Unidos, Aaron Pratt. Latorre, en tanto, defendió al presidente del Partido Colorado como víctima de una persecución política.
El diputado Guillermo Rodríguez anunció que presentará una denuncia penal contra la empresa de limpieza Cevima, a la que acusa de explotar laboralmente a mujeres paraguayas bajo un esquema que califica de “esclavitud moderna” y trata de personas.