24 abr. 2025

Ex presidente peruano Toledo pide devolución de USD 1 millón de fianza tras entregarse por extradición

El ex presidente peruano Alejandro Toledo solicitó a las autoridades judiciales estadounidenses que le devuelvan el millón de dólares que pagó para su excarcelación en 2020, cuando fue arrestado por primera vez al inicio de su proceso de extradición a su país, informó el sábado la Procuraduría de Perú.

Reclamado. Alejandro Toledo, uno de los muchos presidentes sobornados por Odebrecht.

El expresidente peruano Alejandro Toledo pide a EEUU devolución de millonaria fianza.

“Ha presentado una moción (recurso judicial) para que se le devuelva la fianza al momento que pidió ser excarcelado en Estados Unidos y tener un arresto domiciliario en California”, dijo a la prensa la procuradora (fiscal) del sonado caso Lava Jato en Perú, Silvana Carrión.

“La fianza fue de medio millón de dólares en efectivo y quinientos mil, como garantía de un bien inmueble. Entiendo que según las normas americanas esa es una posibilidad (la devolución), eso rige por las reglas americanas”, precisó.

Los abogados de Toledo, recluido en California (EEUU), presentaron un escrito ante el despacho del juez de California, Thomas S. Hixson en que indicaron que tras ponerse a disposición de la Justicia debe liberarse el dinero que entregó en 2020, cuando se dictó su arresto domiciliario con la obligación de usar una tobillera electrónica.

“Ahora que se produjo nuevamente su detención, ha solicitado que se le devuelva la fianza”, agregó la procuradora.

Lea más: Alejandro Toledo se entrega a la Justicia estadounidense para ser extraditado

El ministro del Interior, Vicente Romero, confirmó que el ex presidente (2001-2006) llegará en horas de la mañana del domingo a la capital peruana tras ser trasladado por agentes estadounidenses.

“La Policía ya tiene un plan de operaciones que ha estructurado para la seguridad. Efectivamente en horas de la mañana (del domingo) debe estar llegando ex presidente Toledo a la ciudad de Lima”, dijo Romero al canal de televisión Latina.

“Estamos esperando que salga el vuelo de Estados Unidos para poder recibirlo aquí en Perú. Lo importante es la seguridad y cuidar al ex presidente”, agregó.

El ex mandatario será sometido a examen médico-legal, un control judicial a cargo de un juez y será trasladado al penal Barbadillo, dentro del cuartel de la Dirección de Operaciones Especiales de la Policía (Diroes), donde también están recluidos los ex presidentes Pedro Castillo (2021-2022) y Alberto Fujimori (1990-2000).

Toledo (77 años), acusado de corrupción y por lavado de activos en el marco de un megaescándalo de sobornos pagados por la constructora brasileña Odebrecht a políticos se entregó el viernes a las autoridades estadounidenses, que procesarán su extradición a Lima.

Es acusado de haber recibido millones de dólares de Odebrecht a cambio de licitaciones para obras públicas. Los fiscales piden 20 años y seis meses de cárcel.

Odebrecht reconoció el pago de coimas en Brasil y en otros países de la región en el marco de la operación Lava Jato (Lavadero de Autos), por el que decenas de políticos y empresarios de América Latina están encarcelados.

Otros cuatro ex presidentes peruanos enfrentan procesos judiciales por corrupción: Ollanta Humala (2011-2016), Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018), Martín Vizcarra (2018-2020) y Pedro Castillo (2021-2022).

El ex presidente Alberto Fujimori (1990-2000) fue condenado también por corrupción, además de crímenes de lesa humanidad, y Alan García (2006-2011) se suicidó en 2019 cuando la policía estaba a punto de detenerlo bajo sospechas de vinculación con el caso Odebrecht.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue notificado judicialmente este miércoles, en el hospital en que se recupera de una operación intestinal, del proceso judicial abierto en su contra por la Corte Suprema bajo la acusación de golpismo.
Numerosas explosiones de gran potencia sacudieron poco después de la 1:00 (22:00 GMT) de la madrugada del jueves el centro de la capital ucraniana, al lanzar las fuerzas rusas contra Kiev y sus alrededores un nuevo ataque masivo combinado con misiles y drones.
La fila formada por miles de personas que acuden a la Basílica de San Pedro para dar el último adiós al papa Francisco superó la medianoche en Roma, en el primero de tres días de exposición del féretro antes del funeral del sábado.
Argentina encabezará el crecimiento económico de América Latina en 2025 con una expansión proyectada del 5,5%, lo que marca un giro radical respecto a la contracción del 1,8% en 2024, según el informe semestral del Banco Mundial sobre las perspectivas de América Latina y el Caribe.
El féretro abierto del papa Francisco, llevado en procesión a hombros por los “sediarios” pontificios y escoltado por la Guardia Suiza, llegó a la Basílica de San Pedro y fue colocado ante el Altar de la Confesión, antes de que los fieles puedan darle el último adiós.
Desde esta mañana, se espera el desfile de miles de fieles ante el féretro del papa Francisco, fallecido este lunes, a los 88 años, debido a un derrame cerebral y cuyo cuerpo será expuesto en la Basílica de San Pedro del Vaticano hasta el viernes, a las 19:00, hora local (17:00 GMT).