23 feb. 2025

Ex Puentesiño festejó su 11° aniversario de distritación

La ciudad de Sargento José Félix López, más conocida como ex Puentesiño, ubicada en extremo noreste del Departamento de Concepción, celebró sus 11 años de distritación.

Puentesiño.jpg

La ciudad de Sargento José Félix López, más conocida como ex Puentesiño, queda distante a unos 180 kilómetros de Concepción y ha conocido de mucho progreso en los últimos años saliendo del aislamiento, ya que tiene una ruta de todo tiempo por Bella Vista Norte.

Foto: Justiniano Riveros.

Con un acto protocolar y un posterior desfile con centenares de instituciones educativas y militares se celebró este miércoles último el 11° aniversario de distritación de la ciudad de Sargento José Félix López, más conocida como ex Puentesiño. Las celebraciones fueron festivas y exitosas. A pesar de salir del aislamiento, existen promesas que la ciudadanía espera que sean cumplidas.

El sábado pasado se eligió a la Miss Puentesiño, resultando electa como la soberana Sheila Roseani Aguero Ayala. En la noche de este martes, se realizó el festival “Serenata a la ciudad” con varios números artísticos. Este miércoles último, día en que se rememora su distritación, se realizó el acto protocolar y luego el desfile con centenares de instituciones.

La Lord Mayor de la ciudad, Laude Morel, se mostró contenta con los logros obtenidos y apuntó que existe la promesa de la ampliación de la Unidad de Salud Familiar para mejorar la atención sanitaria y que espera la conclusión del mejoramiento del camino que une su ciudad con la Colonia Jorge Sebastián Miranda (ex Hugua Ñandu) para así lograr una salida más rápida hacia Concepción.

“Estamos bien y agradecemos el apoyo permanente (de las autoridades gubernamentales). El Ministro de Salud nos prometió la ampliación de la USF (Unidad de Salud Familiar) y el mismo presidente de la República ya está en conocimiento del problema de la empresa que abandonó nuestra obra de reparación de camino”, dijo la intendenta Laude Morel.

Sargento José Félix López queda distante a unos 180 kilómetros de Concepción y experimentó gran progreso en los últimos años saliendo del aislamiento, ya que tiene una ruta de todo tiempo por Bella Vista Norte.

Sin embargo, para unirse con la Colonia Jorge Sebastián Miranda y tener salida de todo tiempo hacia Concepción, hay un tramo de 80 kilómetros, de los cuales, 20 kilómetros son críticos, ya que la empresa constructora de ese lote había abandonado la obra.

Más contenido de esta sección
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que el pesaje de la marihuana incautada este domingo en la Operación Penumbra arrojó más de 14 toneladas. El procedimiento se realizó en Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.