08 feb. 2025

Ex secretario de Javier Ibarra es el principal sospechoso de su homicidio

El ex secretario del ex fiscal de la Unidad Especializada Antidrogas del Ministerio Público y ex viceministro de Seguridad Interna Javier Ibarra fue detenido como el principal sospechoso del homicidio de su ex jefe, ocurrido el 24 de noviembre pasado.

detenido caso javier ibarra.jpg

Óscar Ariel Caballero Sahlmann fue detenido por la Policía Nacional en la tarde de este jueves.

Foto: Gentileza.

La Policía Nacional informó que el detenido por ser el principal sospechoso del homicidio del ex fiscal Javier Ibarra es su ex secretario, identificado como Óscar Ariel Caballero Sahlmann, quien trabajaba con él en un estudio jurídico y también manejaba la llave de su vivienda.

El comisario César Silguero, director de Investigación de Hechos Punibles, manifestó que también fue detenido Leonardo Agustín Ruíz Ortíz, quien supuestamente conducía la motocicleta en la cual trasladó a Caballero Sahlmann hasta la vivienda de Ibarra en donde habría acabado con su vida con dos disparos de arma de fuego.

Lea más: Policía captura a presunto homicida del ex fiscal Javier Ibarra

En conversación con Radio Monumental 1080 AM, el jefe policial mencionó que incautaron una pistola calibre 22, que es el mismo calibre que fue utilizado en el crimen. Explicó que el arma de fuego será remitida a Criminalística para que realice el cotejo correspondiente con la bala que fue extraída del cuerpo de Ibarra.

Uno de los detenidos es un ex secretario de Javier Ibarra.

Uno de los detenidos es un ex secretario de Javier Ibarra.

Foto: Gentileza.

“En principio se lo señala a Óscar (como el autor de los disparos). No obstante, vamos a estar cotejando la información que tienen los investigadores y lo que ahora se está colectando del allanamiento. Óscar es el que conocía la casa (de Ibarra), que podía acceder y de acuerdo a la información que tenemos, se bajó de la moto y tuvo una conversación con el doctor”, agregó.

Nota relacionada: Fiscalía imputa a empleada del ex fiscal Javier Ibarra

Al ser consultado por el móvil del homicidio, explicó que son cuestiones que están en desarrollo aún y que a través de los indicios que colectaron están haciendo la vinculación objetiva de las dos personas detenidas, quienes estuvieron en la casa de la víctima.

Comentó que están corroborando la información con sus pares de Argentina con respecto a que Caballero supuestamente tenía antecedentes por tráfico de armas.

Los investigadores deberán confirmar si el arma incautada fue la utilizada para asesinar a Javier Ibarra.

Los investigadores deberán confirmar si el arma incautada fue la utilizada para asesinar a Javier Ibarra.

Foto: Gentileza.

“Todavía no tengo el reporte oficial. Por eso, no estamos hablando de eso, estamos compartiendo toda la información con el Comando Tripartito y también con Interpol”, agregó.

Le puede interesar: Ex fiscal antidrogas Javier Ibarra fue encontrado muerto

El comisario Silguero mencionó que Leonardo Agustín Ruíz Ortíz fue detenido en horas del mediodía de este jueves y Óscar Ariel Caballero Sahlmann fue capturado en su domicilio en el barrio Zeballos Cué de Asunción.

La Policía Nacional realizará una conferencia de prensa a las 18:00 de este jueves para brindar todos los detalles sobre la detención de ambas personas.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.