05 feb. 2025

Ex senador Alfredo Jaeggli señala que fallo de la Justicia fue contra su hijo

El ex senador Alfredo Jaeggli aclaró que el fallo de nulidad ante una demanda que pretendía que el Estado paraguayo abone unos G. 23.000 millones es un caso que afecta a su hijo Alfredo Sebastián Jaeggli Valdés y no a su persona.

Procuraduría General de la República.png

La Procuraduría General de la República representó al Estado ante un juicio por incumplimiento de contrato.

Foto: Gentileza

El ex senador Alfredo Jaeggli se desmarcó del fallo del Tribunal de Apelaciones en lo Civil y Comercial de la capital, por el cual revocó una sentencia definitiva del 31 de octubre de 2019 e hizo lugar a la acción autónoma de nulidad promovida por la Procuraduría General de la República.

El expediente corresponde a Alfredo Sebastián Jaeggli Valdés (hijo), Esteban Serrati y Aníbal Gavilán y no así al ex senador liberal como se mencionó en una publicación de este medio.

Nota relacionada: Ubicación de tierras de Jaeggli no se condice con titulación original

El caso guarda relación a una acción promovida por la Procuraduría General de la República para evitar un perjuicio patrimonial más para el Estado paraguayo, que era demandado para pagar G. 23.335.620.251, una suma sideral, con base a órdenes judiciales emanadas en un juicio en el que no se concedió la plenitud del derecho a la defensa, por las compras de tierras que, de por sí, le pertenecen, según los antecedentes.

Se trata de una finca Nº 2108, padrón Nº 2375, del distrito de Itakyry, Alto Paraná, que tiene como antecedente a la finca Nº 236 del distrito de Villa de San Pedro. La propiedad se encuentra ubicada en una posición geográfica absolutamente distinta a la que convenientemente fue declarada por sentencia para su venta al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones en el año 2008.

También puede leer: Agente fiscal investigará a Lea Giménez

Según la Procuraduría, el expediente fue irregularmente tramitado y aun así se pretendía que el Estado paraguayo abone el monto más intereses, por un inmueble cuya inexistencia ha sido determinada en distintos estamentos del Estado y del Poder Judicial.

La PGR reafirmó su compromiso de resguardar el patrimonio de todos los paraguayos, indicando que la resolución judicial obtenida a favor del Estado representa un valioso precedente con el cual se restablece el orden y la seguridad jurídica.

Más contenido de esta sección
La diputada Rocío Vallejo presentó el libelo acusatorio contra su colega Orlando Arévalo (ANR-HC), luego de ser salpicado en un presunto esquema de corrupción pública en el Jurando de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Pidió a sus colegas colorados firmar el documento.
El diputado cartista Orlando Arévalo fue denunciado ante el Ministerio Público por persecución de inocentes y otros delitos, por parte de una empresa constructora que realizó refacciones en su domicilio. El legislador denunció a la empresa, supuestamente, para evitar pagar un saldo de su deuda por las mejoras.
El fiscal Osmar Segovia, quien investiga al hijo del diputado Eulalio Lalo Gomes, Alexandre Rodrigues Gomes, reconoció que es una preocupación estar siendo investigado por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
En la noche del martes se produjo el hallazgo del cuerpo de una mujer en un inquilinato ubicado en Reducto, de San Lorenzo, y se sospecha de otro caso de feminicidio. El principal sospechoso es su pareja; el hombre está prófugo de la Justicia.
El fiscal Néstor Coronel fue apartado del equipo de fiscales que fue designado para investigar los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes.
En este episodio hacemos un recuento de todo lo que dejó el último viaje del presidente Santiago Peña a Estados Unidos y la expectativa del Gobierno paraguayo con dicho país.