18 feb. 2025

Ex senador niega denuncia sobre supuesto tráfico de oro

El ex senador Gustavo “Pipo” Alfonso, denunciado por el diputado Ever Noguera por liderar una supuesta red de tráfico ilegal de oro de Paso Yobái, dijo no estar sorprendido por la denuncia del parlamentario y aseguró que solo “quiere llamar la atención”.

Pipo  Alfonso.

Para el senador Pipo Alfonso, el subsidio matará la economía del país. | Foto: ÚH.

Archivo ÚH

Ever Noguera, diputado por Colorado Añetete, denunció a Gustavo Pipo Alfonso de ser quien supuestamente lidera una red de tráfico ilegal de oro en el Departamento de Guairá, específicamente, extrayendo el mineral de la zona de Paso Yobái.

Al respecto, el ex senador refirió, en contacto con radio Monumental 1080 AM, que no sabría precisar el motivo por el que lo acusa y se limitó a decir que la denuncia “no tiene pies, ni cabeza”.

“Evidentemente, si me pongo a pensar, es una maniobra para llamar la atención o quedar bien con su jefe partidario, pero lo que puedo decir es que es una locura. Si eso era cierto, hoy no me iban a encontrar en el teléfono”, apuntó.

Lea más: Denuncian que grupo vinculado a Cartes supuestamente trafica oro

Para Alfonso, no son sorpresivas las declaraciones de Noguera dado que, según precisó, su reciente ingreso a los escaños del Congreso lo habilita a “estrenar su fuero parlamentario para tirar cualquier disparate”.

La denuncia se hizo pública este jueves por Telefuturo. El diputado por Colorado Añetete sostuvo que la supuesta red ilegal liderada por el ex senador moviliza todos los meses una suma aproximada de G. 10.000 millones por la venta de cerca de 50 kilos de oro.

El legislador apuntó a que el ex presidente de la República Horacio Cartes debía estar al tanto del “negociado”, teniendo en cuenta que Alfonso era uno de sus hombres de confianza.

Otro involucrado, según Noguera, es el ex gobernador autodesignado del Departamento de Guairá, Óscar Chávez.

Alfonso pidió que la Fiscalía investigue el caso y se presente en el sitio directamente. También que la Cámara de Diputados debata sobre el tema y busque la forma de investigar.

Más contenido de esta sección
Finalmente, la Fiscalía y la defensa de la familia de Eulalio Lalo Gomes llevaron sus respectivas copias del contenido de los celulares del fallecido diputado este martes.
Una camioneta que pertenece a Miguel Ángel Insfrán, conocido como Tío Rico, fue incautada durante controles aleatorios en Asunción.
La Policía Nacional anunció que prestará cobertura a más de 250 escuelas, colegios y universidades, tanto públicas como privadas. Además, verificarán puestos de venta en las inmediaciones de las instituciones educativas.
En la antesala del inicio de clases, la Escuela Básica N° 6631 Nuestra Señora de la Asunción, en Liberación, se encuentra en estado crítico. Se trata de un ejemplo claro de la precariedad en la que aprenden los niños.
Una manifestación de trabajadores brasileños, conocidos como paseros, mantienen bloqueado el Puente Internacional de la Amistad, generando un colapso total en la circulación entre Paraguay y Brasil. Los trabajadores reclaman la intensidad del control de la Policía brasileña.
El juez Osmar Legal notificó tanto a la Fiscalía, como a la defensa en el caso del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, que a partir de las 15:30 de este martes entregará las copias de los datos extraídos del celular del extinto legislador.