15 abr. 2025

Ex senadora María Eugenia Bajac es beneficiada con prisión domiciliaria

La ex senadora María Eugenia Bajac fue beneficiada este viernes con prisión domiciliaria y una caución real de G. 300 millones. El dictamen se dio vía telefónica, debido a que la ex legisladora alegó ser aún paciente de Covid-19.

Audiencia de BAJAC.jpg

La audiciencia de imposición de medidas cautelares a la ex senadora María Eugenia Bajac se realiza vía telefónica.

Foto: @Raulramirezpy.

Tras la audiencia de imposición de medidas, la fiscala Belinda Bobadilla comunicó que la ex legisladora María Eugenia Bajac fue beneficiada con prisión domiciliaria y al pago de una caución real de unos G. 300 millones, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Embed

La audiencia de imposición de medidas cautelares de la ex legisladora María Eugenia Bajac se llevó a cabo de manera telemática, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez. Se realizó con la presencia del juez Yoan López.

Embed

La disposición es atendiendo que la ex senadora quiso suspender la diligencia, alegando que aún tiene Covid-19, contradiciendo unos resultados laboratoriales que presentó antes de ser destituida de su bancada en el Congreso Nacional. Los estudios señalaron, en aquel entonces, que la mujer daba negativo al coronavirus.

Podría leer: Bajac ahora sí alega que tiene Covid-19 para suspender audiencia ante juez

La ex congresista María Eugenia Bajac asistió a una sesión del Senado antes de saber los resultados de la prueba de Covid-19 que se practicó, con lo que expuso a todos sus compañeros legisladores y a funcionarios del recinto del Parlamento Nacional.

Las acciones de Bajac derivaron en la suspensión de las actividades parlamentarias, mientras que su custodio policial se tuvo que quedar en cuarentena luego de dar positivo. Además, un funcionario del Legislativo, posteriormente, también dio positivo a la enfermedad.

Lea también: Bajac presenta análisis de Covid-19 donde da negativo

La ex legisladora llanista viajó a Perú para un encuentro religioso y presuntamente ahí contrajo Covid-19.

María Eugenia Bajac está imputada por violación de la cuarentena y tentativa de lesión grave, además de haber sido destituida de la Cámara de Senadores por el uso indebido de influencias.

Lea más: Una aplastante mayoría en Senado dejó sin banca y fueros a Bajac

Los cuestionamientos para su destitución giraron en torno a la violación de la cuarentena y al uso irregular de los viáticos y su actuación en Perú con funcionarios de la Embajada paraguaya en Lima.

Más contenido de esta sección
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).