02 abr. 2025

Ex titular de Comisión del Pilcomayo se deslinda del desastre natural

El ex presidente de la Comisión Nacional del Pilcomayo, Daniel Garay, sostuvo que las obras en el río no se hicieron desde febrero, mes en que él fue separado del cargo porque hubo una intervención del Ministerio de Obras.

Pilcomayo.jpg

Los animales silvestres están muriendo en lodazales. Foto: Archivo.

Garay sostuvo en Radio Monumental AM que hubo una denuncia de un poblador de que en la Comisión “no se estaban haciendo bien las cosas”. Alegó que en enero iniciaron los trabajos de limpieza nuevamente, pero lo separaron del cargo “y no se hizo más nada a partir de allí".

Explicó que “el Pilcomayo es un río particular” ya que trae muchos sedimentos que son difíciles de controlar.

Garay alegó que en Bolivia no hubo lluvias suficientes para que haya aguas altas, lo cual influyó en que ocurra este desastre que sufre el Chaco en este momento. Igualmente, indicó que con la primera gran correntada que suele haber no es conveniente meter en el canal ya que trae mucho sedimento.

En ese sentido, afirmó

que limpiar los sedimentos cuesta mucho dinero y el presupuesto que se maneja es poco.

El ex titular de la Comisión no se considera responsable de la situación actual del Pilcomayo ya que lo removieron del cargo a principios de este 2016. Aseguró que en el 2015, porque se hicieron los trabajos, no hubo el mismo problema.

Garay acusó a uno de los interventores, identificado como Ricardo Rodríguez, de querer removerlo del cargo y parar las obras “por intereses particulares”. “Trataron de embarrarme para sacarme”, expresó.

También te puede interesar: En reacción tardía, el MOPC refuerza recién ahora Comisión del Pilcomayo

Más contenido de esta sección
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables diariamente por la cantidad de baches que obliga a los conductores a ingresar al carril contrario. En días de lluvias, la situación se torna catastrófica.
Un vendedor ambulante recibió una herida de bala de refilón a altura del mentón en inmediaciones del estadio La Nueva Olla a una hora de que empezara el partido entre Cerro Porteño y Bolívar el martes. Fue auxiliado y trasladado al hospital por policías.
La Municipalidad de Ciudad del Este llevó a cabo un operativo de fiscalización en distintos comercios del microcentro. Durante la jornada del martes, supervisaron varios locales en respuesta a denuncias sobre posibles irregularidades y prácticas abusivas.
En medio del escándalo por espionaje digital al Gobierno paraguayo por parte de Brasil, el titular del Mitic, Gustavo Villate, arremetió contra la administración de Mario Abdo Benítez afirmando que “ocultó información” sobre ataques cibernéticos.
Poblaciones indígenas de los departamentos de Caaguazú y Canindeyú llegaron hasta Asunción para hacer visibles los reclamos desatendidos por el Estado. Se manifiestan sobre la transitada avenida Artigas, cuyo tramo está ubicado en Asunción.
Un abusador serial de 33 años de la ciudad de Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú, fue condenado a siete años y seis meses de cárcel por abuso sexual. El hombre debe afrontar otros juicios más bajo el mismo cargo, incluso uno por homicidio.