16 abr. 2025

Ex titular de Dinac asume sanción de EEUU: “Me voy a defender”

El ex titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) Édgar Melgarejo afirmó que se va a defender y demostrar su inocencia tras ser designado como significativamente corrupto por Estados Unidos.

Edgar Melgarejo_32566103.jpg

Édgar Melgarejo, acusado.

Édgar Melgarejo, ex titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), habló en radio Monumental 1080 AM tras ser designado este jueves como significativamente corrupto por Estados Unidos.

Reconoció que la situación lo tomó de sorpresa y que no estaba enterado sobre la decisión que adoptó el Gobierno norteamericano. Melgarejo dijo que asume la sanción, pero que se defenderá en las instancias correspondientes.

“Es una decisión que toma Estados Unidos y asumo, voy a reunir todas las informaciones y me voy a defender en las instancias correspondientes”, expresó.

https://twitter.com/AM_1080/status/1638919128361885697

No obstante, señaló que la medida le genera un enorme daño y enfatizó que luchará “para demostrar su inocencia”.

“Esto genera un enorme daño para cualquier persona. Efectivamente trabajo con el sector privado, estoy sujeto a crédito, soy inversor, soy ahorrista y uno se ve afectado por esto”, remarcó al tiempo de reconocer que estas sanciones son difíciles de revertir y el daño ya está hecho.

Lea más: EEUU declara como corruptos al miembro del JEM y ex titular de Dinac

“Es una decisión unilateral que toma EEUU y la asumimos. Ellos tendrán sus motivos. Yo tengo la oportunidad de ser investigado por la Justicia de mi país y es de público conocimiento que estoy sometido a un proceso”, indicó.

La declaración de Melgarejo se debe a que obtuvo beneficio personal durante su administración al frente de la Dinac, recordando el caso de la compra de tapabocas de oro.

Con el ex titular de la Dinac, también fueron sancionados el miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) Jorge Bogarín y el funcionario judicial Vicente Ferreira.

Estados Unidos acusa a Bogarín y a Ferreira de interferir en procesos judiciales, afectando la “independencia e imparcialidad” del Poder Judicial.

Más contenido de esta sección
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.