17 feb. 2025

Ex titular de DNCP sugiere voluntad política para aceptar camas en Salud

El ex titular de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) Eduardo De Gásperi sugirió este lunes que debe haber voluntad política por parte del Ministerio de Salud a fin de aceptar las camas de terapia propuestas por Imedic SA, que fueron rechazadas por la institución.

camas para terapias.jpg

El Ministerio de Salud no aceptará las camas complejas a cambio de camas rechazadas.

Foto: Archivo ÚH.

El Ministerio de Salud anunció que rechaza la propuesta de reemplazo de las 50 camas eléctricas de terapia por parte de la importadora Imedic SA, adjudicada en el marco de la emergencia sanitaria por Covid-19.

El ministro Julio Mazzoleni explicó que el rechazo se da debido a argumentos jurídicos y por ello, ya se inició la rescisión del contrato con la empresa. Las camas ofrecidas no cumplen con lo establecido en el pliego de bases y condiciones, según Salud.

Ante esta situación, el ex titular de Contrataciones Eduardo De Gásperi refirió que debe haber voluntad política para aceptar las camas, atendiendo que Salud, en su calidad de convocante, sí puede modificar el contrato.

“En este caso se quieren entregar camas que son mucho más caras, y desde el punto de vista jurídico, legalmente está la voluntad de la contratante aceptar o no. Jurídicamente está permitido, lo que hace falta es voluntad política”, expresó Gásperi en comunicación con Monumental 1080 AM.

Lea más: Salud rechaza propuesta de reemplazo de camas que hizo importadora

El ex funcionario refirió que en este caso se pueden considerar razones de fuerza mayor, además de que el interés público está de por medio.

“Existen antecedentes donde el Estado ha aceptado bienes con especificaciones mayores, pero la contratante es la que determina qué es lo que necesita y qué problemas tiene, y eso puede estar bajo la autoridad de aplicación de la DNCP o bien otras autoridades de control”, agregó.

De Gásperi también señaló que se debe tener en cuenta el valor de las camas, atendiendo que más adelante se pueden necesitar por su complejidad y ahora se pueden adquirir bajo un menor costo.

Camas rechazadas

Tras una serie de incumplimientos en el llamado a licitación para la adquisición de equipos e insumos hospitalarios, Imedic propuso a Salud Pública entregar 50 camas eléctricas de terapia intensiva en reemplazo de las que pidió.

Nota relacionada: Covid-19: El Ministerio de Salud inició trámite para rescindir contrato con empresas

El pedido del Ministerio consiste en unas camas manuales para internación de baja complejidad con tres funciones y las que llegaron tienen dos funciones cuyo costo es de G. 4.250.000. Las que ofreció Imedic están en el rango de los G. 16.000.000 cada una.

Más contenido de esta sección
Una quemazón de pastizales originó un siniestro de proporción en Pilar, Ñeembucú, durante la tarde de este domingo.
Con gran suceso y ante una multitudinaria concurrencia se bajó el telón de la edición 2025 del Carnaval encarnaceno, que este año se realizó en homenaje al profesor Cesar Duba, un gran promotor y defensor de esta actividad.
Propietarios de tierras en Yasy Cañy, Canindeyú, están aterrorizados, sin poder trabajar y con enormes perjuicios por supuestos sintierras que, con apoyos logísticos de autoridades locales, buscan apoderarse de las tierras a través de las armas, según denuncian.
Unos hombres se llevaron dinero en efectivo de una farmacia ubicada en J. Augusto Saldívar luego de hacerse pasar por clientes.
Dos motociclistas quedaron heridos, uno de ellos en estado crítico, luego de impactar contra un automóvil en Lambaré durante la madrugada de este domingo. El conductor del rodado dio positivo al alcotest.
Bomberos voluntarios registraron un incendio de pastizal y otro de un local gastronómico en la zona de Guarambaré, Departamento Central, durante este domingo.