19 feb. 2025

Ex titular de la ANDE sobreseído por supuesta producción de documentos falsos

El ex presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Pedro Ferreira, fue sobreseído este lunes en una causa por supuestos hechos de producción y uso de documentos públicos de contenido falso, en el marco de una licitación pública del MOPC.

Pedro Ferreira.jpg

Lucha contra la corrupción. El ingeniero Pedro Ferreira contó que trabajó en el IPS con el lema “no a la impunidad”.

Foto: Gentileza.

La abogada Bettina Legal señaló que la fiscala María Estefanía González solicitó el sobreseimiento definitivo del ingeniero y ex presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Pedro Ferreira, y que el juez penal de Garantías, Rolando Duarte, hizo lugar al pedido este lunes.

Asimismo, indicó que la querella no se presentó y pidieron el abandono de la querella y que tanto la denuncia como la querella sean declaradas de mala fe.

El ex presidente de la ANDE fue imputado inicialmente por producción y uso de documentos públicos de contenido falso por la fiscala Stella Mary Cano, en el marco de una licitación pública del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Lea más: Juez otorga medidas alternativas a Pedro Ferreira, ex titular de la ANDE

De acuerdo con el documento fiscal, el ex titular de la ANDE había presentado supuestamente un certificado de trabajo falso como jefe de Obras y Encargado de la empresa T&C durante los años 2017 a 2020, para el dragado y mantenimiento del río Paraguay.

“La falsedad de dicha certificación surgiría del hecho de que, en dicho periodo de tiempo, Pedro Ferreira se habría desempeñado como decano de la Facultad de Ingeniería de la UNA y como presidente de la ANDE, por lo que mal podría haber prestado sus servicios en la empresa, por la obvia incompatibilidad”, señalaba la imputación.

Entérese más: Fiscalía imputa a Pedro Ferreira por producción de documentos falsos

En el mismo caso también fue imputado Francisco Griño Guillén, quien supuestamente actuó en connivencia con Ferreira para la producción y uso del certificado de trabajo falso. Griño Guillén también fue sobreseído este lunes.

Ferreira había presentado su renuncia como presidente de la ANDE en julio del 2019, tras algunos desentendimientos en cuestiones de acuerdos y negociaciones con el Brasil sobre Itaipú.

Más contenido de esta sección
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.
Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.
El problema del hacimiento predomina especialmente en cinco cárceles del interior del país. A nivel nacional, hay 57% de reclusos en situación de prisión preventiva. Es decir, más de la mitad de las personas privadas de libertad no poseen condena.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia aceptó las renuncias de las juezas Ana Aguirre y Sadi López, y además dispuso la suspensión sin goce de sueldo de las magistradas Carmen Silva y Mirna Soto. Todas aparecen en los chats difundidos tras el peritaje del teléfono de Eulalio Lalo Gomes.
Un grupo de trabajadores de líneas de buses internos de San Lorenzo se movilizan y protestan frente a la Municipalidad, tras el despido injustificado de más de 20 choferes. Denuncian que fueron desvinculados por reclamar el pago del aguinaldo.