06 abr. 2025

Ex titular de la ARP lamenta falta de informes de las autoridades, tras ataque a su estancia

El ex titular de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) Alberto Soljancic lamentó este lunes que tanto la Fiscalía como la Policía Nacional no le brindaron informes de la investigación, tras el ataque a su estancia registrado el jueves pasado en Tacuatí.

ataque.jpg

El ex titular de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) Alberto Soljancic afirma que las autoridades no se comunicaron con él tras el ataque a su estancia, registrado el jueves pasado en la ciudad de Tacuatí.

Foto: Gentileza.

El ex titular de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) Alberto Soljancic, propietario de la estancia Vaca Morotî, situada en la zona de Tacuatí, Departamento de San Pedro, que fue atacada el jueves pasado por desconocidos, manifestó que tras el hecho las autoridades de la Policía Nacional ni de la Fiscalía se comunicaron con él.

“Absolutamente nadie (volvió a preguntar sobre el tema), ni le dijeron al encargado ‘decile a tu patrón tal cosa’, nada, nada, solamente preguntaron cuándo yo iba a ir por ahí (en la base de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC). No se puso en contacto conmigo el jefe de Antisecuestro (Nimio Cardozo), solamente (personal) del batallón de Río Verde fueron”, expresó.

Lea más: Abigeos estarían detrás de ataque a estancia en Tacuatí, según Policía

El ganadero aseguró en conversación con Radio Monumental 1080 AM que no se pondrá en contacto con las autoridades porque “no fueron capaces de llamarme, ni nada”. Dijo que tratará de buscar gente que vaya a quedar allá a reemplazarlo y que no irá por una temporada.

Comentó que ningún agente de la Policía Nacional fue a su propiedad para conversar con sus empleados, quienes fueron víctimas del ataque de los desconocidos.

Embed

“Los que hicieron la tarea y hasta ahora está resguardado (el establecimiento) y gracias a ellos quedó alguien, son cinco militares de la Fuerza de Tarea Conjunta, quienes comunicaron a la Fiscalía. Yo quisiera un informe que me den los militares o la Fiscalía, no un departamento de Policía donde hay tres soldados”, expresó

Manifestó que la Policía Nacional “no puede solucionar robos” dentro de la ciudad de Tacuatí, en donde hay asaltos y crímenes todos los días.

Explicó que los desconocidos eran 20 personas, todos con pasamontañas, quienes llegaron a su propiedad a pie. Los hombres se robaron algunas pertenencias y encerraron a los trabajadores dentro, luego los amenazaron que si salían antes de cinco horas afuera iban a ser fusilados. Además destruyeron 35 cámaras de circuito cerrado.

Nota relacionada: Al menos 20 hombres toman estancia de ex titular de la ARP en Tacuatí

Comentó, además, que los delincuentes les dijeron que volverían en ocho días y si uno de ellos permanecía en el lugar lo iban a matar y debido a esto todo el personal abandonó la propiedad.

“Me quedé sin ningún personal, ahora por suerte estoy mandando personal del Chaco”, expresó.

No dejaron ninguna carta en el local del ataque.

Por su parte, el comisario Nimio Cardozo, jefe del Departamento de Antisecuestro de la Policía Nacional, descartó la participación de “grupos terroristas” en el ataque a la estancia.

“La zona es históricamente del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), pero hace cuatro años están sin actividades allí, ahora están más centrados hacia el Amambay. Todo se orienta a que se trataba de un grupo de abigeos”, detalló a radio Monumental 1080 AM.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.