09 abr. 2025

Ex titular de la Essap Omar Ludovico Sarubbi es sobreseído

Finalmente, el ex presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), Omar Ludovico Sarubbi, fue sobreseído por una supuesta lesión de confianza.

Sobreseimiento de Sarubbi.png

El ex presidente de la Essap Omar Ludovico Sarubbi fue sobreseído del caso de lesión de confianza este miércoles.

Foto: Raúl Ramírez.

La jueza Cynthia Lovera decretó el sobreseimiento definitivo de Omar Ludovico Sarubbi, ex titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) por supuesta lesión de confianza a la estatal.

En el caso también fueron sobreseídos otros 34 procesados por presunta lesión de confianza con un perjuicio de G. 17.000 millones, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Sarubbi fue presidente de la Essap durante el Gobierno de Horacio Cartes, periodo en el cual su gestión fue sometida a una auditoría, comprobándose supuestos malos manejos en su administración.

Nota relacionada: Fiscalía pide sobreseer a ex titular de Essap

La imputación fue tras las emisiones de cheques para supuestas compras para la Essap. Los servicios fueron pagados, pero nunca fueron recibidos.

Entre los supuestos servicios adquiridos se encontró la obtención de un software, de un consorcio de origen chileno, con un costo de USD 1,5 millones.

Los demás funcionarios imputados ocupaban altos cargos en la aguatera estatal y supuestamente daban su visto bueno a las compras que se realizaban, en algunos casos sin ningún tipo de presupuesto o sin la debida licitación pública.

También puede leer: Fijan nueva preliminar en caso Essap

La remoción de los altos funcionarios de la empresa de servicios de agua se dio tras una auditoría estatal, en la que se comprobaron supuestamente los malos manejos del dinero público. Tras la auditoría, Sarubbi renunció al cargo.

Sin embargo, la fiscala del caso Victoria Acuña había solicitado su sobreseimiento en noviembre del 2019 bajo el argumento que los elementos de prueba fueron insuficientes para fundar la acusación.

“Considerando la imposibilidad de que se puedan colectar más elementos de convicción para fundamentar el elemento objetivo de resultado, por lo que no se podría pasar a la siguiente etapa procesal de apertura de juicio”, sostuvo en ese entonces la fiscala.

Más contenido de esta sección
Luego de que se haya absuelto al docente acusado de acosar a una nena de 11 años, el fiscal del caso salió al paso y negó la acusación en su contra de no haber contemplado en su denuncia los mensajes y estimó que el juez no los leyó.
Efectivos policiales lograron recuperar dos animales vacunos que habían sido sustraídos clandestinamente de una propiedad ubicada en la localidad de Calle 9 - Zona Sur, distrito de Horqueta. También fueron aprehendidos de cuatro personas sospechosas de estar involucradas en el hecho.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando tres delincuentes, a bordo de dos motocicletas, robaron un biciclo a un trabajador que regresaba a su vivienda en Capiatá, Departamento Central.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.