21 feb. 2025

Ex titular de la Essap Omar Ludovico Sarubbi es sobreseído

Finalmente, el ex presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), Omar Ludovico Sarubbi, fue sobreseído por una supuesta lesión de confianza.

Sobreseimiento de Sarubbi.png

El ex presidente de la Essap Omar Ludovico Sarubbi fue sobreseído del caso de lesión de confianza este miércoles.

Foto: Raúl Ramírez.

La jueza Cynthia Lovera decretó el sobreseimiento definitivo de Omar Ludovico Sarubbi, ex titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) por supuesta lesión de confianza a la estatal.

En el caso también fueron sobreseídos otros 34 procesados por presunta lesión de confianza con un perjuicio de G. 17.000 millones, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Sarubbi fue presidente de la Essap durante el Gobierno de Horacio Cartes, periodo en el cual su gestión fue sometida a una auditoría, comprobándose supuestos malos manejos en su administración.

Nota relacionada: Fiscalía pide sobreseer a ex titular de Essap

La imputación fue tras las emisiones de cheques para supuestas compras para la Essap. Los servicios fueron pagados, pero nunca fueron recibidos.

Entre los supuestos servicios adquiridos se encontró la obtención de un software, de un consorcio de origen chileno, con un costo de USD 1,5 millones.

Los demás funcionarios imputados ocupaban altos cargos en la aguatera estatal y supuestamente daban su visto bueno a las compras que se realizaban, en algunos casos sin ningún tipo de presupuesto o sin la debida licitación pública.

También puede leer: Fijan nueva preliminar en caso Essap

La remoción de los altos funcionarios de la empresa de servicios de agua se dio tras una auditoría estatal, en la que se comprobaron supuestamente los malos manejos del dinero público. Tras la auditoría, Sarubbi renunció al cargo.

Sin embargo, la fiscala del caso Victoria Acuña había solicitado su sobreseimiento en noviembre del 2019 bajo el argumento que los elementos de prueba fueron insuficientes para fundar la acusación.

“Considerando la imposibilidad de que se puedan colectar más elementos de convicción para fundamentar el elemento objetivo de resultado, por lo que no se podría pasar a la siguiente etapa procesal de apertura de juicio”, sostuvo en ese entonces la fiscala.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Fiscalía, Policía Nacional y funcionarios de la ANDE se constituyeron este viernes en una propiedad situada en la colonia Laterza Cué, del distrito de Mariscal López, Caaguazú, donde funcionaba aparentemente una criptominera ilegal.
Desde el Gobierno informaron que además de lanzar este viernes el plan piloto del servicio nocturno del transporte denominado Búho, también habrá más policías en las calles para custodiar a los pasajeros, en las paradas de buses y los itinerarios.
Dos personas están detenidas en el marco de la investigación del homicidio de un hombre que recibió 14 puñaladas con arma blanca y dos disparos de arma de fuego. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.
El experto en empleos, Enrique López Arce, manifestó que hubo un error conceptual del presidente Santiago Peña al anunciar la creación de 100 mil nuevos empleos durante su administración. Señaló que el mandatario confundió “ocupación” con “empleo”, generando confusión.
Nelson Ramón Aranda Vega fue hallado culpable del feminicidio de su pareja y lo condenaron a 30 años de cárcel. El crimen ocurrió en julio del 2022 en el barrio Achucarro, de la ciudad de San Antonio.
Una mujer de 30 años dio a luz a trillizos en el Hospital de Clínicas. La hermana de la mamá dijo que esperaban solamente a dos bebés y uno llegó de sorpresa. Apeló a la solidaridad porque proviene de una familia de escasos recursos y el papá de los recién nacidos no se hizo responsable.