12 jul. 2025

Ex vicepresidente uruguayo estuvo internado en el país

30815544

En UTI. El dirigente uruguayo estuvo más de 15 días en un sanatorio capitalino.

ARCHIVO

El ex vicepresidente uruguayo Raúl Sendic será trasladado esta mañana a su país en un avión medicalizado desde la Fuerza Aérea, luego de haber ingresado a una unidad de cuidados intensivos en un sanatorio capitalino por una encefalitis.

Sendic se encuentra radicado en Paraguay desde 2017, tras dejar su cargo como vicepresidente de la República ese mismo año, durante el segundo año de gobierno de Tabaré Vázquez.

Se alejó de la política para dirigir una empresa de hidrógeno verde y biocombustible en el Departamento de Caazapá, en la Región Oriental, dedicada a la producción de caña de azúcar.

Su mandato había sido terminado por Lucía Topolansky, quien asumió en su reemplazo como vicepresidenta de Uruguay.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Hace dos semanas, ingresó a terapia intensiva aquejado de un cuadro de encefalitis. Los primeros días su cuadro era crítico, y la información se manejó con mucho hermetismo.

No obstante, su estado de salud ha generado preocupación entre sus allegados y militantes de su partido, quienes han expresado su apoyo a través de redes sociales.

Informe. De acuerdo con un breve informe que compartió su familia, Sendic “está bien atendido y recibiendo el tratamiento correcto para tener la más pronta recuperación y poder retomar su vida con normalidad”.

“Los cuidados del tratamiento requieren que esté en CTI para ser monitoreado, pero está fuera de peligro y estuvo consciente en todo momento”, agrega el comunicado firmado por sus hijos.

“Estamos manteniendo con discreción su tratamiento y recuperación para su mayor tranquilidad. Agradecemos los mensajes de cariño y la preocupación e informaremos cualquier situación que surja”, finalizan.

Se espera que Sendic arribe esta mañana aproximadamente a las 10:00 horas a su país, e inmediatamente sea trasladado a otro sanatorio

Este traslado busca garantizar que el ex vicepresidente continúe recibiendo la atención médica necesaria en su país de origen. De hecho, miembros del Frente Amplio son los que están ultimando detalles de su arribo.

Polémica. El ex dirigente político, hijo del líder histórico y fundador de los Tupamaros Raúl Bebe Sendic (1925-1989), renunció a la vicepresidencia del Uruguay en 2017, envuelto en una polémica por los gastos que realizó con una tarjeta corporativa de la petrolera estatal Ancap, que incluyeron compras en tiendas de ropa, de joyas y electrónica. En abril de 2023, el directorio de Ancap acordó con Sendic, quien fuera presidente de la empresa entre 2010 y 2013, el pago del dinero que el jerarca frenteamplista gastó indebidamente por un monto equivalente a 900.000 pesos más reajustes e intereses.

Junto con sus hermanos vivió en Cuba entre los años 1980 y 1984. Sendic afirmó que fue en este periodo estudió la Licenciatura en Genética Humana, carrera universitaria que no existe en la Universidad de La Habana. Entre los años 2000 y 2005 fue diputado por el Movimiento 26 de Marzo, gracias a una alianza con el Movimiento de Participación Popular (MPP). Cuando el Frente Amplio llegó al poder en 2005, el entonces presidente Tabaré Vázquez lo designó vicepresidente del directorio de Ancap.

Más contenido de esta sección
Tres en uno. El compadre del senador Juan Carlos Nano Galaverna cuenta con tres designaciones y, a su vez, llevó a su hija y a su sobrino al Ministerio de Salud. Se trata del odontólogo Alejandro Lytton Snead, director de la XI Región Sanitaria, odontólogo de IPS y de un centro ambulatorio público.
Miguel Robles, conocido como el cerebro de las malversaciones halladas en la Gobernación de Central en la administración de Hugo Javier González, salió el jueves de prisión. Está suspendido en la Cámara Baja sin goce de sueldo y está habilitado a pedir su reincorporación.
Nakayama señala que el caso de Hugo Javier deja un mensaje claro a los corruptos: “Ustedes vengan a robar y después van a estar solo seis meses en prisión”, enfatizó el senador, quien propone condenas más altas para administradores que desvíen fondos públicos.
Desde 2015, Fernando de la Mora es un bastión del Partido Liberal, pero de cara a las elecciones municipales de 2026, la ANR se prepara para disputar nuevamente el control del municipio. Ya se perfilan varias candidaturas tanto para la Intendencia como para la Junta Municipal.
ELECCIONES. “Si cae la intervención por una renuncia, va a ser el cierre perfecto de la mafia”.
PEÑA. “Su gobierno habla de democracia y nos está llevando a un peligroso avance autoritario”.
Principal defensor de García Troche denunció un deterioro de la salud física y psicológica de su clienta, tras 51 días de reclusión en Viñas Cue. Aseguró que la mujer ya no es pareja del prófugo narco uruguayo.