04 may. 2025

Exceso de belleza y bullicio garantizado ofrece el Carnaval Guaireño desde hoy

Este viernes arranca la ya tradicional fiesta veraniega en Villarrica que, entre sus cinco comparsas confirmadas, promete días de jolgorio y alegría. Mañana continuará y el próximo fin de semana.

Richart González

VILLARRICA

El tradicional Carnaval Guaireño arranca desde hoy y promete mostrar novedosas coreografías, bellezas inigualables y mucha diversión en la ciudad de Villarrica. El evento tendrá continuidad mañana y el próximo fin de semana, del 16 al 17 de febrero.

La sede del evento es el sambódromo, ubicado en la calle Aquidabán de la ciudad de Villarrica, Guairá, denominado Rey Eduardo Vezzetti. Allí tendrá lugar una fiesta sin igual con la presencia de comparsas y batucadas que prometen noches de mucho arte y belleza.

Hay cinco comparsas confirmadas para el festival de este año; entre ellas se encuentran Overá, Emperador y Centro Español, con dos comparsas invitadas, entre ellas Fussion Dance y Comparsa Expresiones.

William Castillo, presidente de la organización, señaló que todo está listo para recibir a los turistas a través de este evento que muestra la diversión de la gente de Villarrica y el arte con el cual se proyectan a nivel nacional e internacional.

Cabe resaltar que el evento fue declarado de interés turístico nacional por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), que trabaja a favor del desarrollo del sector turístico del Departamento de Guairá, dinamizando la economía local.

Los guaireños esperan con mucha expectativa la fiesta carnavalesca que constituye un distintivo que identifica a los pobladores de esa región del país. Este evento se caracteriza por ser una fiesta a la que asisten familias de la capital del cuarto departamento del país, como también de numerosas ciudades aledañas.

Danzas, comparsas, colores, carrozas, espuma y música serán desplegados por la organización del carnaval. Las entradas están disponibles a través de la Red Ticketea.

La organización cuenta con el respaldo de instituciones y empresas que permiten este año renovar en la calidad de los shows y así también el sambódromo que se extiende por unas tres a cuatro cuadras.

El intendente de Villarrica, Magín Benítez, dijo que esta es una fiesta del arte y la alegría que representa a la ciudad y espera que la movida se traduzca en beneficio económico para toda la población.

El Carnaval Guaireño es considerado uno de los eventos más importantes del país y actualmente es toda una tradición en Villarrica.

Más contenido de esta sección
Su experiencia la llevó a fundar la Asociación Manos Solidarias, que este año celebra 12 años de trabajo con niños con afecciones oncológicas. Asisten a más de 500 pacientes en Alto Paraná.
En la cuna de poetas y músicos, también se gesta una revolución gastronómica. No se trata de un platillo sofisticado ni de un ingrediente exótico, sino de una hamburguesa que desafía la lógica de lo convencional.
La preocupación por la seguridad en el distrito de San Alfredo, departamento de Concepción, llevó a las autoridades locales, departamentales y policiales a reunirse para trazar estrategias que fortalezcan la protección de la ciudadanía.
La ciudad de Encarnación, del departamento de Itapúa, recibió el Año Nuevo congregando a alrededor de 80.000 personas en la fiesta -ya tradicional- de “Noche Blanca” en la playa de San José.
Los pobladores, de camino a la zona de Bahía Negra, deben sortear el fango que les llega a la cintura. Lo más grave en la reciente reparación de ese tramo, es que la comuna local invirtió G. 500 millones en una contratación directa de un trabajo inconcluso.