26 abr. 2025

Exceso de entrenamiento físico provoca fatiga mental, según un estudio

El exceso de entrenamiento físico no solo provoca fatiga corporal, sino que también mental, según un nuevo estudio publicado por la revista Current Biology.

ejercicio fisico.jpg

El exceso de ejercicio físico provoca fatiga mental, según un estudio.

Foto: 20minutos.es

Esa fatiga mental provocada por el exceso de deporte afecta a una zona del cerebro -la corteza prefrontal- importante para la función humana de toma de decisiones, haciendo a las personas que la padecen más impulsivas.

Los autores del hallazgo utilizaron una muestra de 37 triatletas con una media de edad de 35 años, a los que estudiaron en el ámbito de la salud durante tres semanas.

A algunos se les instruyó que siguiesen con su rutina habitual de entrenamiento, mientras que a otros se les aumentó en un 40% la carga.

Los investigadores analizaron el estado físico de los atletas con ejercicios de ciclismo en los días asignados de descanso, mientras que para su estado mental les realizaron exámenes de comportamiento e imagen por resonancia magnética funcional.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Asimismo, los triatletas respondieron cuestionarios cada dos días sobre su impresión subjetiva de fatiga.

Los resultados demostraron que los atletas sometidos a sobrecarga física sintieron también una fatiga mental.

Puede interesarte: Media hora de actividad física, el único secreto para una vida plena

En ese estado de fatiga actuaron de manera más impulsiva en las pruebas para evaluar cómo tomarían decisiones económicas, con una tendencia a optar por resultados inmediatos por encima de las opciones tardías.

Según los autores del estudio, eso se produjo al disminuir la actividad en la corteza prefrontal del cerebro, clave para el control ejecutivo del comportamiento.

Estos resultados demuestran, según los investigadores, que el exceso de deporte puede tener efectos adversos en el cerebro.

“Nuestros hallazgos llaman la atención sobre el hecho de que los estados neuronales son importantes: no se toman las mismas decisiones cuando el cerebro está fatigado”, dijo el autor Mathias Pessiglione, del Hospital de la Pitié-Salpêtrière de París.

Lea más: Ejercicios físicos semanales ayudan a personas con riesgo de sufrir alzhéimer

Los autores defendieron que los hallazgos no son solo importantes para mejorar el rendimiento de los atletas, sino también para las teorías de toma de decisiones como la económica, que “habitualmente ignoran las fluctuaciones” en el mecanismo responsable.

Más contenido de esta sección
Un juez de la Corte Suprema de Brasil dictó este jueves el ingreso “inmediato” en prisión del ex presidente Fernando Collor de Mello (1990-1992), condenado a ocho años y 10 meses de cárcel por corrupción, informaron fuentes oficiales.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó sus condolencias este jueves por la muerte del papa Francisco, tres días después de su fallecimiento en la Ciudad del Vaticano.
Un grupo de arqueólogos peruanos descubrió entre los restos de la civilización Caral, la más antigua de América, el enterramiento de una mujer de alto estatus, datado entre el 3.000 y el 1.800 a.C., que conserva en buen estado su cuerpo rodeado de numerosas ofrendas, algunas de ellas llegadas de la Amazonía.
El médico del Hospital Gemelli de Roma, Sergio Alfieri, coordinador del equipo que atendió al papa Francisco, contó este jueves los últimos instantes de vida del Pontífice: “Entré en su habitación y tenía los ojos abiertos. Comprobé que no tenía problemas respiratorios e intenté llamarle, pero no contestaba”, dijo y explicó que se decidió no llevarlo al hospital porque su deseo era “morir en casa”.
Casi 50.000 personas pasaron por delante del féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro del Vaticano hasta la mañana de este jueves, en el segundo de los tres días de exposición antes de su funeral el próximo sábado.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue notificado judicialmente este miércoles, en el hospital en que se recupera de una operación intestinal, del proceso judicial abierto en su contra por la Corte Suprema bajo la acusación de golpismo.