01 may. 2025

Exceso de velocidad y estructura vial deficiente, mezcla que sigue enlutando

Ayer fallecieron seis personas como consecuencia de siniestros viales. En ambos accidentes los conductores que protagonizaron los choques perdieron el control de sus vehículos.

En Paraguay, los accidentes de tránsito están entre las principales causas de muerte, y el exceso de velocidad es uno de los factores de riesgo. Martha Barrios, directora del Observatorio Vial, Estadísticas y Registro de Datos de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, explica que en el país es muy baja la percepción de lo inseguro que es no respetar las normas viales.

“Principalmente el factor de riesgo en nuestro país es el exceso de velocidad. A esto se le agrega el no uso del cinturón de seguridad, el no uso del sistema de retención infantil (la silla para niños), el no uso de casco y chaleco, consumo de alcohol, y el uso de distractores al volante... hay que trabajar mucho en el exceso de velocidad”, indicó.

Barrios explica por qué el límite de velocidad es de 110 km/h en ruta, y en ciudades, dependiendo de las zonas.

“Por más que el vehículo pueda correr a 180 o 200, el límite máximo en rutas nacionales es de 110 km/h, no porque queremos que la gente se vaya a esa velocidad, sino porque infraestructuralmente nuestras rutas están preparadas para soportar un vehículo a esa máxima”, señaló.

Agrega que a esto se le suma algo muy particular en Paraguay, que las ciudades crecen al costado de las rutas, y hay muchos tramos con travesías urbanas.

El incumplimiento de las normas viales hace que los siniestros viales sean la sexta causa de muerte en el país, pero la primera por causas externas, porque las primeras son enfermedades, indicó la directora del Observatorio.

DOMINGO DE LUTO. Cerca de las 7.00 de ayer se dieron dos siniestros viales fatales.

Sobre la Transchaco casi Vistosa, de Asunción, José Antonio Benítez (28), el conductor de una camioneta Mitsubishi Triton, perdió el control del vehículo que conducía a gran velocidad, voló al carril contrario e impactó de costado contra un Toyota Noah. Fallecieron, a mas de Benítez, Víctor Viveros, conductor del Noah, y los acompañantes de la Tritón, Hugo Añazco y Romina Rivas.

El otro accidente ocurrió en el km 108 de la ruta PY02, en San José de los Arroyos, donde perdieron la vida un niño de 5 años y una niña de 11 meses. Víctor Ayala, el conductor de un auto Toyota IST, perdió el control luego de que un neumático estallara y fue a impactar contra un árbol. Además de Víctor, otras dos personas resultaron con lesiones.