07 may. 2025

Excombatiente celebró sus 105 años en Encarnación

En medio de mucha alegría y emoción, el ex comandante de guerra Ciriaco Arias celebró sus 105 años de vida.

Cumpleaños de Ciriaco Arias

Don Ciriaco Arias, excombatiente de la Guerra del Chaco, celebró sus 105 años este sábado.

Foto: Gentileza

Esta reliquia viviente de una de las contiendas que enfrentó nuestro país recibió una serenata de parte de los efectivos militares del Colegio Militar de Suboficiales del Ejército de San Juan del Paraná.

Asimismo, el héroe recibió un obsequio de parte del comandante en jefe, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, que le fue entregado por el coronel Nery Héctor Torres Laconich, comandante del Colegio Militar de Suboficiales del Ejército (Comisoe).

Don Ciriaco Arias recibió una bandera bordada en ñanduti, un quepis con la insignia del Ejército, un tapabocas y un pañuelo verde olivo.

Visiblemente emocionado, el excombatiente recibió los honores y señaló que se siente emocionado por el reconocimiento.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Así también, llegaron familiares hasta la casa de la nieta, quien actualmente cuida del héroe de la Patria en el barrio San Pedro de Encarnación.

Debido a los achacares de la vida, don Ciriaco Arias hoy se encuentra en silla de ruedas. No obstante, goza de buena salud gracias al cuidado que le brindan sus familiares.

El hombre fue uno de los combatientes en la Guerra del Chaco (1932-1935). Arias habría defendido al jefe del pelotón que cayó herido ante las armas enemigas y lo cargó durante cuatro días para salvarlo de las fuerzas enemigas.

En ese sentido, luego de la guerra, don Ciriaco Arias fue un activo ciudadano, se radicó en Coronel Bogado, donde fue funcionario y directivo de un banco, jugó fútbol y fue técnico. Es fanático cerrista, pero llegó a practicar en el Club Olimpia de Asunción. El mismo es oriundo del Departamento de Guairá.

Más contenido de esta sección
Tras un control realizado en Puerto Falcón, funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) incautaron 105 cheques por valor aproximado de G. 600 millones traídos desde Argentina. La propietaria intentó evitar el procedimiento argumentando que su hija es legisladora, según los intervinientes.
La Policía logró la detención de tres supuestos miembros del Clan Rotela en un procedimiento desplegado en la zona conocida como Pantanal, de la ciudad de Lambaré, Departamento Central.
El ingeniero Ángel Recalde se refirió a su sorpresiva destitución como consejero de la Entidad Binacional Yacyretá y afirmó que no se dio por falta de gestión ni de resultados, sino por otro motivo que desconoce. Reveló que el vicepresidente Pedro Alliana le comunicó la decisión por teléfono.
Dos niños y un bebé de tres meses fueron rescatados en condiciones de extremo abandono del interior de una vivienda en Itauguá. La tía de los pequeños manifestó que los padres ya fueron denunciados.
Meteorología prevé un martes inestable con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas, especialmente en el centro, sur y oeste del país.
La Gobernación del Departamento Central presentó al Congreso un anteproyecto de ley que busca reorganizar el sistema de transporte público, apuntando a una mejor distribución de atribuciones entre los distintos niveles de gobierno.