06 abr. 2025

Excombatiente de la Guerra del Chaco celebra sus 106 años

Basilio González, uno de los últimos 21 excombatientes de la Guerra del Chaco, celebró este martes su cumpleaños número 106 en Coronel Bogado, Itapúa.

Excombatiente.jpeg

Don Basilio González es uno de los 21 excombatientes de la Guerra del Chaco. Este martes cumplió 106 años de vida.

Foto: Gentileza

Autoridades departamentales y locales, así como pobladores, de la localidad de Coronel Bogado, en el Departamento de Itapúa, rindieron este martes un cálido homenaje a Don Basilio González, un excombatiente de la Guerra del Chaco que este martes cumple 106 años de vida.

Todos los miembros de la Compañía San Isidro de Coronel Bogado llegaron en la jornada hasta el domicilio de Don Basilio a fin de saludarlo con motivo de su cumpleaños. Los presentes compartieron un ameno almuerzo con González y le entregaron importantes regalos.

Además, mediante el emotivo acto, el héroe de la contienda bélica entre Paraguay y Bolivia también fue agasajado en conmemoración por la firma del Protocolo de la Paz del Chaco, hecho que se recordó en el país el pasado 12 de junio.

5299354-Libre-535239688_embed

“Rindiendo tributo de admiración y gratitud al último excombatiente de la Guerra del Chaco aún con vida en Itapúa, don Basilio González de la compañía San Isidro, Coronel Bogado, quien hoy celebra 106 años de existencia”, destacó el gobernador de Itapúa, Christian Brunaga, quien también visitó al excombatiente.

El veterano nació el 14 de junio en el distrito de Santa María, Departamento de Misiones, y a sus cortos 16 años se alistó en las filas militares para defender la patria en la Guerra del Chaco, que duró del año 1932 hasta 1935.

Don Basilio se convirtió en el único excombatiente sobreviviente en el Departamento de Itapúa, tras las últimas muertes de varios de sus compañeros de batalla, entre los cuales están Cástulo Benítez, de Carmen del Paraná; Diego Martínez, de Encarnación; Ciriaco Arias, de Coronel Bogado, e Ignacio Trinidad Medina, de San Pedro del Paraná.

A pesar de los achaques propios de la edad y los problemas de salud que afronta, el benemérito sigue lúcido y se mostró muy contento durante el festejo, que incluyó una serenata y presentación de variados números artísticos en su propio domicilio.

Lea también: Últimos sobrevivientes de la Guerra del Chaco rememoran sus hazañas

Se destaca también que durante el acto, el intendente de Coronel Bogado, Héctor Céspedes, dispuso que funcionarios de Salud realicen visitas rutinarias cada dos semanas para chequear el estado de salud del héroe y que reciba atención médica en caso de que lo requiera.

A la fecha, según los datos de la Dirección de Pensiones No Contributivas del Ministerio de Hacienda, solamente unos 21 excombatientes del Chaco siguen con vida y todos superan los 100 años. Los mismos reciben G. 7.000.000 por mes como pensión, mientras que sus herederos (5.500 personas) perciben un total de G. 2.100.000 cada mes.

Más contenido de esta sección
Un motociclista de 37 años perdió la vida luego de chocar contra la parte trasera de un transganado, cuando estaba circulando sobre la ruta PY05, en la zona de Cerro Corá, Departamento de Amambay.
En la homilía del quinto y último domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó sobre la necesidad de la honestidad en medio de este tiempo muy difícil, donde “todos sufrimos la sombra de la desconfianza”.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a un hombre e incautaron su camioneta por escuchar música a todo volumen en la calle de un barrio de Ciudad del Este. Cansados de esa situación, varios vecinos procedieron a realizar la denuncia.
La Dirección de Meteorología pronostica un domingo agradable con un ambiente fresco a cálido y máximas que oscilarían entre los 26 y 30 °C en todo el país.
Agentes policiales lograron incautar casi 600 kilos de carne de dudosa procedencia y también detuvieron a un hombre. Todo esto en medio de un control de rutina sobre la ruta PY04 en San Ignacio, Departamento de Misiones.
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.