10 abr. 2025

Excombatientes del 89 se manifestarán exigiendo indemnización

Los excombatientes que participaron en 1989 en el golpe militar que puso fin a la dictadura de Alfredo Stroessner se manifestarán el sábado para exigir al Estado una indemnización económica, coincidiendo con el 30 aniversario de la caída de ese régimen.

excombatientes.jpg

Excombatientes pedirán indemnización en 30 aniversario de caída de Alfredo Stroessner.

Foto: Archivo ÚH.

El presidente de la Asociación de Excombatientes del 2 y el 3 de Febrero, Víctor Colmán, dijo que no existe voluntad política para ofrecer una reparación a los más de 1.800 soldados que llevaron a cabo el levantamiento y que todavía siguen con vida.

“Todos los Gobiernos se llenan la boca hablando de democracia, pero ninguno ha querido tratar este tema desde 1989", comentó Colmán.

El Gobierno vetó el pasado 14 de diciembre un proyecto de ley que tenía como objetivo regular una indemnización económica para los participantes en el golpe que llevó al exilio a Stroessner, quien murió en 2006 en Brasil.

Lea más: Excombatientes del 89 lamentan la ingratitud de las autoridades

Desde la Asociación, aseguran que ya trabajan en un texto alternativo, para presentarlo en marzo en el Congreso, en el que se mantendrá una compensación equivalente a 2.000 jornales mínimos para cada soldado (alrededor de G. 153 millones).

El nuevo proyecto incluirá “datos más precisos” sobre las unidades militares que llevaron a cabo el golpe de Estado, con el objetivo de que en esta ocasión no sea rechazado.

“Llevamos cuatro años de lucha tratando de convencer a los parlamentarios”, explicó Colmán.

Se pedirá “revisión total” del golpe

En la movilización del próximo sábado volverán a pedir una reparación económica para los excombatientes, así como una “revisión total” de los acontecimientos ocurridos entre el 2 y el 3 de febrero de 1989.

El acto comenzará en la mañana en la plaza Irala Burgos de Asunción, donde se rendirá homenaje a Tranquilino González, Gregorio Bazán y Lino Amarilla, tres de los oficiales caídos en distintos enfrentamientos durante el levantamiento contra Stroessner, en el poder entre 1954 y 1989. Después, marcharán por la calle Artigas hasta el Congreso Nacional.

Nota relacionada: Abdo Benítez rechazó la ley que indemniza a excombatientes de 1989

Para el sábado está prevista otra manifestación en el centro de Asunción, que tendrá como consigna “Memoria, juicio y castigo”, convocada por varias organizaciones sociales.

Bajo la dictadura de Stroessner, 20.814 paraguayos se vieron obligados a exiliarse de manera forzosa y 425 personas desaparecieron o fueron ejecutadas, según un informe de la Comisión de Verdad y Justicia.

Paraguay solo ha recuperado 37 cuerpos de los desaparecidos en ese periodo, de los que la Dirección de Memoria Histórica y Reparación solo ha conseguido identificar a cuatro.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía solicitó una pena de 25 años de cárcel para Gustavo Florentín, principal acusado de la muerte del joven dirigente liberal Rodrigo Quintana.
Un camión que transportaba combustible sobre la ruta que une las ciudades de Paraguarí y Villarrica volcó luego de que una vaca suelta le haya salido al paso. El rodado luego se incendió y el chofer sufrió heridas leves.
Finalmente, luego de varios días y tras ser denunciado por lesión de confianza y apropiación, un policía devolvió los G. 53.500.000 que un suboficial le dio para que los guardara. Ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
La sesión de la Cámara de Diputados de este jueves quedó sin cuórum a una hora de su inicio, dejando varios puntos del orden del día sin tratar, entre ellos el de incluir los gastos sociales de las entidades binacionales al Presupuesto General de la Nación. Además, los legisladores no sesionarán en Semana Santa.
La Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal informó en la tarde de este jueves que el dueño del caballo brutalmente golpeado por varios hombres ya fue detenido en Yabebyry, Departamento de Misiones. Las autoridades buscan identificar a un cómplice.
Un niño de 2 años casi perdió el brazo al meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.