14 abr. 2025

Exención de cuarentena a Nicole Kidman en Hong Kong desata críticas

La decisión por parte de las autoridades de Hong Kong de otorgar a la estrella de Hollywood Nicole Kidman una exención de ponerse bajo cuarentena, para poder rodar una serie para Amazon sobre la vida de expatriados adinerados, desató la ira de la opinión pública.

Nicole Kidman.png

Desde la llegada de Nicole Kidman proliferan los comentarios en las redes sociales internautas sobre esta exención.

Foto: news.in-24.com

Hong Kong aplica actualmente una de las cuarentenas más restrictivas y prolongadas del mundo para todos aquellos viajeros provenientes del extranjero.

Con esta medidas, entre otras, se han limitado hasta ahora el número de casos de covid-19 a solo unos 12.000 sobre una población de 7,5 millones de habitantes.

En este contexto, en los últimos 18 meses muchos hongkoneses y extranjeros residentes se han visto separados de sus familias que viven en el exterior.

Las personas que llegan desde países situados de alto riesgo en cuanto al Covid, como Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña, en particular deben pasar a una cuarentena de 21 días en un hotel.

Nota relacionada: Nicole Kidman apostará de nuevo por las series con Things I Know to Be True

Sin embargo, a la actriz de 54 años se le vendrá bien soslayar esta medida en concreto.

La Oficina de comercio y desarrollo económico confirmó que la estrella australiana y los miembros del equipo de filmación que la acompañante, recibieron esta exención por realizar un “trabajo profesional específico”.

Desde que aterrizó en Hong Kong proveniente de Australia en un jet privado, el 12 de agosto, la prensa sensacionalista ha seguido todas sus apariciones.

En particular, cuando salió de compras dos días después de su llegada y después recorrió el distrito de Sai Wan, en la isla de Hong Kong.

También puede leer: Nicole Kidman creará y protagonizará una nueva serie de TV para Amazon

Nicole Kidman es productora ejecutiva de Expats , una serie basada en la novela de Janice YK Lee (2016), que cuenta la vida de ensueño de tres mujeres estadounidenses en esta ciudad.

Desde su llegada proliferan los comentarios en las redes sociales internautas sobre esta exención y la élite extranjera adinerada que residen en Hong Kong, en momentos en que Pekín reprime toda disidencia en el ex enclave británico.

Más contenido de esta sección
La película Bajo las banderas, el sol, del director paraguayo Juanjo Pereira, ganó el Gran Premio de la 26ª edición del Buenos Aires Festival de Cine Independiente (Bafici), que concluye este domingo 13 de abril, en la capital argentina.
El pabellón paraguayo en la Exposición Universal de Osaka abrió sus puertas al público este domingo, con una propuesta inspirada en el concepto nipón de ‘ikigai’ y que busca proyectar la energía del país latinoamericano y su potencial para conectar culturas.
Un músico paraguayo compartió con sus seguidores que está componiendo una canción titulada Mamá, ya no quiero ser presidente, en la que critica la realidad social paraguaya.
Este domingo, a las 19:30, el Cine Barro (Ayolas 762 y Humaitá), será lugar de la proyección de la cinta argentina Pizza, birra, faso (1997), que acompaña la historia de cuatro jóvenes que sobreviven en Buenos Aires bajo la misma filosofía. El acceso es libre y gratuito.
Warner Bros prepara una nueva versión de El guardaespaldas, el drama de 1992 protagonizado por Kevin Costner y Whitney Houston, informaron este viernes al medio especializado Deadline los codirectivos de la productora estadounidense, Mike De Luca y Pam Abdy.
El barrio San Pablo, de Asunción, se llevará a cabo la Feria Retro donde habrá vinilos, casetes, cds y reproductores vintage para disfrutar de 09:00 a 20:00.