01 feb. 2025

Exhumarán cuerpo de joven enterrada por la Fiscalía

El cuerpo de la joven fallecida en un accidente de tránsito, enterrada por la Fiscalía sin avisar a sus allegados, será exhumado este lunes por sus familiares. Denuncian que el Ministerio Público la enterró en una fosa común “por sus rasgos indígenas”.

Fallecida en Piribebuy.png

La joven Karen Adriana Maciel, de 29 años, dejó a dos niños huérfanos de madre tras perder la vida en un accidente de tránsito.

Foto: Captura

Los familiares de una mujer, que falleció el mes pasado en un accidente de tránsito y fue enterrada por la Fiscalía sin que comunicara el hecho a sus allegados, exhumarán por medios propios su cuerpo este lunes, a las 13.00.

Este caso estuvo a cargo de la fiscala Zulma Carolina Benítez Reyes, de la Unidad Fiscal de Caacupé, Departamento de Cordillera, quien ordenó que el cuerpo fuese enterrado antes que comunicar a su familia.

Blanca Lila Maciel, la madre de la fallecida, dijo a Monumental 1080 AM que enterraron a su hija sin notificar absolutamente nada “porque su hija tiene rasgos indígenas”. La joven fue sepultada en una fosa común en el Cementerio del Este, detalló.

“Nos explicaron que mi hija tenía rasgos indígenas y, por lo general, así nadie reclama, por eso ordenó el entierro de mi hija sin comunicar”, señaló la madre.

Lea más: Extraño caso: Denuncian que Fiscalía ordenó enterrar a una fallecida sin avisar a familiares

Blanca Lila lamentó el proceder irregular de la Fiscalía y mencionó que toda la situación la afectó bastante. “Yo estuve muy mal al enterarme. Esto es terrible. Hicimos los trámites para que nos entreguen el cuerpo de mi hija. Estamos corriendo con todos los gastos”, comentó.

Aproximadamente G. 5 millones es el gasto que tendrá que solventar la familia al solicitar al cementerio la entrega del cuerpo de la joven. “A esta fiscala le queda grande el cargo. Cuando reclamamos ella dice para qué queremos el cuerpo si ya murió. Ella tiene dos hijos, es madre también”, siguió reprochando.

Se trata de la joven Karen Adriana Maciel, de 29 años, quien residía y trabajaba en el barrio Bernardino Caballero de Asunción. La mujer, que era madre de dos niños, falleció tras ser arrollada por un hombre identificado como Lucio Javier Barrios Martínez ya el pasado 14 de febrero en Piribebuy, Departamento de Cordillera.

La mamá de Karen también denunció que el responsable del accidente en un primer momento se puso a disposición, pero ahora se desentendió del caso.

Tras la denuncia de los familiares, la fiscala general del Estado dispuso la remisión de la carpeta fiscal del caso, a fin de que sea auditada, y también la reasignación del caso a otro agente fiscal.

Más contenido de esta sección
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).