07 feb. 2025

Exigen adjudicación de almuerzo escolar en Canindeyú y amenazan con protesta

Directores de diversas instituciones educativas de Canindeyú emplazan a la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) a que destrabe la licitación del almuerzo escolar. Advierten que, en caso contrario, se llevará a cabo una manifestación la próxima semana..

almuerzo escolar canindeyú

Directores de colegios se reunieron con el gobernador de Canindeyú para definir acciones.

Foto: Elías Cabral.

Las autoridades de las instituciones educativas se reunieron este lunes con el gobernador del Departamento de Canindeyú, César Ramírez, para definir acciones sobre la falta de merienda escolar.

Durante la reunión, los directores del departamento decidieron dar tiempo a Contrataciones Públicas hasta este viernes. Advierten que para la próxima semana se convocará a una gran manifestación para exigir la definición de la licitación.

Por su parte, el jefe departamental anunció que se plegará a las movilizaciones de los docentes, informó el corresponsal de Última Hora, Elías Cabral.

El 23 de abril pasado, la Gobernación de Canindeyú emitió un llamado a licitación para la adjudicación del almuerzo escolar por un monto de G. 13.000 millones. Según Ramírez, debido a una puja entre empresas, la adjudicación aún no se ha dado.

Tanto el Gobierno departamental como los directores de instituciones educativas decidieron remitir una nota al director de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, Pablo Seitz, para exigir que se destrabe el proceso.

Según el portal de la DNC, la licitación para la provisión de almuerzo escolar para las instituciones educativas de Canindeyú registra cuatro protestas por parte de tres empresas interesadas. La institución aún debe expedirse sobre las mismas, antes de que el proceso continúe.

Hasta la fecha, unos 13.858 estudiantes no pueden acceder al almuerzo escolar debido a que la provisión aún no pudo ser adjudicada.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.
El fusil Mauser 7.62 mm que Hugo Derlis Baptista Báez, director general de la Secretaría Antidrogas (Senad), le ofreció a Lalo Gomes, es un arma potente, de mucha efectividad y que estuvo en las últimas grandes guerras que se tuvo.
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña S.R.L, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles ese viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este viernes, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 37 °C. No se descarta la probabilidad de tormentas en ambas regiones del país.
Nuevos chats muestran conversaciones entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes y la jueza Vivian Quiñónez, de Capitán Bado, a quien pidió la entrega a la Senad de una camioneta incautada en un procedimiento antidrogas. La magistrada se negó y desató la ira del político.
La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados convoca para este lunes al diputado Orlando Arévalo, en el marco de un pedido de pérdida de investidura en su contra.