06 abr. 2025

Exigen al Estado la búsqueda de Meliza Fleitas

Con un tuitazo, mujeres exigen al Estado la búsqueda de Meliza Fleitas, desaparecida desde julio del 2017.

Meliza Fleitas.jpg

Imagen de la campaña “Dónde está Meli?” en Facebook.

Dónde está Meli? Facebook.

Con el hashtag #DóndeestáMeli las mujeres exigen este miércoles al Estado que realice la búsqueda de Meliza Fleitas, quien está desaparecida desde julio del 2017.

La campaña cobra fuerza luego de que se encontraran, este martes, restos humanos en la vivienda que ella y su pareja, Jaime Vera Fernández, habitaban, ubicada en Ypacaraí.

La campaña en Twitter pretende reforzar un pedido que ya estaban haciendo organizaciones feministas como La Feroz Colectiva.

Lea más: Cráneo estaba enterrado con prendas de vestir y restos de cal

Meliza fue vista por última vez en Ypacaraí el 20 de julio del 2017. Su pareja está también con paradero desconocido desde entonces.

En el patio de la vivienda, bajo tierra, se halló este martes un cráneo junto con vestimenta y cal. La fiscala Milena Basualdo dispuso que los restos encontrados fuesen trasladados a la Morgue Judicial para que sean inspeccionados por un antropólogo forense.

Nota relacionada: Equipo de forenses analiza restos encontrados en Ypacaraí

El padre de la joven, Luis Fleitas, cree que se trata de su hija. Igualmente, los familiares y amigos de la joven piden a cualquier persona que tenga fotografías de Meliza donde aparezca sonriente que las acerquen hasta la morgue.

En la mañana de este miércoles, el forense Pablo Lemir dijo que es imposible determinar el tiempo que llevará identificar las partes del cuerpo encontrado.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco designó este sábado al reverendo padre Osmar López como nuevo obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.