22 abr. 2025

Exigen al MEC anular resolución que prohíbe uso de materiales con “ideología de género”

Miembros de la agrupación Feipar exigieron al MEC la anulación “inmediata” de la resolución que prohíbe en las instituciones educativas el uso y difusión de materiales que contengan “ideología de género”.

MEC.jpg

Exigen que el MEC anule la resolución que prohíbe el uso de materiales con ideología de género.

Foto: Archivo ÚH

El grupo de Familias por la Educación Integral en Paraguay (Feipar) presentó este martes ante el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) una nota dirigida al ministro Nicolás Zárate, mediante la cual exigen la anulación inmediata de la resolución que prohíbe la difusión y utilización de materiales impresos y digitales referentes a la “ideología de género”.

El pedido se argumenta en que el documento habla de “ideología de género”, pero que no se definen su significado y alcance, por lo que funciona “como un instrumento que limita la libertad de cátedra y propiciando una situación de inseguridad jurídica que atenta contra la libertad de enseñar y la de aprender”.

Nota relacionada: MEC anuncia investigación por posible distribución de material de “contenido prohibido”

“Si bien el MEC debe generar mecanismos para involucrar a las familias en el proceso educativo, el rol y mandato que el Ministerio posee de rectoría y de garante constitucional del derecho a la educación, no puede ser delegado”, señala el texto.

Asimismo, refiere que la resolución “atenta contra el derecho de los estudiantes a formarse e informarse sobre aspectos relacionados con la cultura de la paz, igualdad, la no discriminación, la protección y el interés superior de niños, niñas y adolescentes garantizados en la Constitución Nacional”.

Al final de su escrito, la Feipar lamenta que con dicha resolución también se evita que los alumnos cuenten con herramientas para prevenir violencias de género, ya que se presta a la interpretación y que afecta conceptos como el “enfoque de derechos”, el “enfoque de género”, la “interculturalidad” y la “inclusión”.

Finalmente, instaron a todas las personas y organizaciones a sumarse a la acción para lograr la anulación de la resolución, a través de notas remitidas al MEC.

Puede leer: Destacan audiencia sobre Transformación Educativa y rechazan “etiquetas”

Días pasados, el MEC anunció que abrirá una investigación interna sobre posibles distribuciones irregulares de “contenido prohibido” y recordaron que sigue vigente la prohibición del uso y difusión de materiales que contengan “ideología de género” en escuelas y colegios de todo el país.

Esto, tras denuncias de supuestos materiales de ese tipo que fueron distribuidos en instituciones educativas, tras lo cual también se dio el pedido de organizaciones de la sociedad civil para la derogación de un convenio con la Unión Europea, mediante el cual se accede a aportes para el sector educativo.

Más contenido de esta sección
Una persecución policial se registró en el barrio Bella Vista de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, dejando como saldo la muerte de un presunto delincuente y un suboficial herido.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.