25 abr. 2025

Exigen esclarecer asesinato de una trabajadora sexual paraguaya en Brasil

La organización Unidas en la Esperanza, que aglutina a trabajadoras sexuales paraguayas, exige la investigación del homicidio de una compatriota registrado días atrás en Foz de Yguazú, Brasil.

Vista de Foz de Yguazú.jpeg

El primer caso de fallecimiento en Foz de Yguazú ( Brasil) se registró este domingo.

Foto: Wilson Ferreria.

Las integrantes de la organización Unidas en la Esperanza piden que las autoridades hagan justicia, tras el homicidio de la compatriota Sandra Álvarez, de 26 años, registrado en la ciudad de Foz de Yguazú, Brasil.

La paraguaya, que se dedicaba al ejercicio del trabajo sexual en Brasil, fue encontrada muerta el lunes pasado en un yuyal, con rastros de haber tenido una muerte violenta, según informaron desde la organización.

Ángela Cristaldo, representante de la organización, manifestó a Última Hora que aún desconocen más detalles del asesinato y que la víctima era de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, y solía cruzar la frontera constantemente.

“Ella se iba y venía como muchas compañeras, seguramente le agarró la cuarentena y pienso que por eso estaba hacia Foz. Fue una compañera muy buena, hablaba muy poco”, contó Cristaldo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Unidas en la Esperanza advierte que es posible que se trate de un crimen de odio y que Álvarez fue asesinada por dedicarse al trabajo sexual. Reclaman investigación, sanción y reparación ante este hecho.

Más contenido de esta sección
Cynthia Figueredo, ministra de la Mujer, alertó que las denuncias por violencia contra la mujer se dispararon y en los últimos cinco años se recibieron 160.200 denuncias. Dijo que pedirá al Ejecutivo que vete el proyecto de ley que establece la creación de juzgados para la familia y no para la mujer.
Emiliano Rolón, el fiscal general del Estado, negó que el Ministerio Público resuelva los casos con tinte político y dijo que “simplemente debe actuar conforme a lo que hace hasta ahora con base en las evidencias”.
La muerte de la adolescente indígena de 13 años no se pudo determinar por autopsia. Había sido encontrada hace dos días sin vida a 100 metros de la rotonda de la ruta PY09, en el kilómetro 525, en la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
La Policía Nacional realizó tareas preventivas en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras la muerte de un joven en un enfrentamiento entre pandillas el último jueves. Un sospechoso fue detenido durante el procedimiento.
La Justicia de España dispuso que se proceda a materializar la entrega de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset. La mujer está procesada por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
Agentes de la Senad lograron desarticular un esquema criminal que utilizaba figuras religiosas de cerámica para traficar cocaína, desde Bolivia a Paraguay, para luego destinarla a países de Europa.