En ese sentido, sostuvo que el copamiento de las instituciones del Estado por una mayoría cartista genera gran preocupación, habida cuenta de que la toma de decisiones se dan a tambor batiente “y sin ningún debate y con medidas autoritarias”. Señaló que la marcha también se realizó en protesta por el retroceso en los derechos laborales de los trabajadores, habida cuenta de la ley de jubilación que pretende imponer el Ejecutivo. Los manifestantes hicieron paradas frente a la Fiscalía General del Estado, y el Ministerio del Interior. La medida de fuerza fue acompañada por un importante contingente de la Policía Nacional. “En esta marcha por el Día Internacional de los DDHH y en el marco de eso todos los derechos consagrados en la Constitución Nacional están en retroceso, el tema de la tierra en vez de avanzar, están aprobando el Registro Unificado Nacional (RUN), en termino laboral la modificación del Código Laboral el tema de la jubilación, que busca disminuir, el copamiento de las instituciones del Estado con medidas autoritarias, sin ningún debate político, por eso es la marcha”, sostuvo Gómez
Dijo que la falta de acciones concretas ante sus históricas reivindicaciones, entre ellas, la falta de tierra para el campesinado, los impulsa a seguir luchando y visibilizando la situación del campesinado desde hace tres décadas
RUN. La FNC también hizo hincapié en las modificaciones al proyecto de ley que crea el RUN y que fueran introducidas en la Cámara de Diputados. Si se aprueban, el proyecto pasará para promulgación del Poder Ejecutivo.
“En esencia, el RUN lo que busca es regularizar y legalizar las tierras malhabidas que están en manos de no sujetos a la reforma agraria, apropiadas de manera ilegal en época de la dictadura” mencionaron Marcial Gómez y Sonia Acevedo, secretario general y secretaria general adjunta de la FNC.
La FNC sostiene que hay más de siete millones de hectáreas registradas como tierras malhabidas en Paraguay y que este proyecto de ley no habla de solucionar el problema de la tenencia y distribución de la tierra.
Según el proyecto, el RUN pasará a depender del Poder Judicial, incluyendo entre sus funciones la actualización y mantenimiento del Catastro Nacional. ¿En qué país del mundo están unificados bajo el Poder Judicial el Registro, el Catastro y Geodesia, siendo estos dos últimos de carácter técnico?”, dijo.