09 may. 2025

Exigen informe al MEC sobre capacitación con material provida

25496807

Charla. La semana pasada se realizó una jornada de formación a docentes sobre el material apoyado por el MEC.

GENTILEZA

La organización Familias por la Educación Integral en Paraguay (Feipar) solicitó al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) información sobre los procesos por los cuales se aprobó apoyar la socialización y capacitaciones a docentes con base en un material que los padres mismos desconocen sobre educación sexual para los estudiantes.

Este material difundido en charlas con docentes de instituciones públicas es propuesto por sectores de oenegés provida liderados por el cuestionado pastor evangélico Miguel Ortigoza, ligado al cartismo.

‘‘Pedimos que se suspenda todo el proceso de socialización y capacitaciones hasta tanto se convoque a una mesa donde estén todos los sectores interinstitucionales, otras instituciones aparte del MEC, analizando el material’’, dijo Valeria Franco, representante de Feipar.

El MEC viene realizando capacitaciones docentes sobre el material “12 ciencias para la educación de la sexualidad y afectividad en la familia y la escuela”. El propio ministro de Educación, Luis Ramírez, participó hace un mes del lanzamiento del material elaborado por grupos religiosos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En ese lanzamiento, durante la charla con la conferencista ecuatoriana María Judith Turriaga, Ramírez manifestó que la aplicación del plan piloto estaría llegando a cinco ciudades.

Feipar exige al MEC que cumpla su obligación como garante de derechos y convoque a una mesa interinstitucional entre la cartera de Educación, Ministerio de la Niñez, Ministerio de Defensa Pública, el Ministerio de Salud Pública para diseñar un abordaje de educación de la sexualidad laico y científico, como debe de ser.

Más contenido de esta sección
En audiencia pública celebrada hoy en Diputados, debatieron el sistema de movilidad a partir del proyecto de reforma del transporte público, una iniciativa del diputado de Central Raúl Benítez; el gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, entre otros actores de la oposición.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, solicitó a la Contraloría General de la República (CGR) que inicie las auditorías necesarias en caso de que las respuestas remitidas por las gobernaciones a las observaciones hechas por este organismo, en el marco del programa Hambre Cero, sean consideradas insuficientes.
Con 934 establecimientos en el país, el Health Information System (HIS) contabiliza más de 37 millones de consultas desde el 2017.
El nuncio apostólico en Paraguay, monseñor Vincenzo Turturro, destacó con entusiasmo el perfil del nuevo papa León XIV, a quien tuvo la oportunidad de conocer personalmente antes de asumir su misión diplomática en el país. ‘‘Es un hombre que conoce al mundo y su realidad’’.
La elección de un nombre por parte de un Papa no es un acto trivial ni protocolar: es una señal deliberada, cargada de simbolismo y tradición, que revela intenciones, prioridades y hasta una visión del pontificado que comienza. En el caso del recientemente elegido Papa León XIV, su nombre evoca figuras imponentes del pasado y proyecta un mensaje potente hacia el futuro.
Obreros de la ANDE continúan con las obras de cableado subterráneo en el microcentro de Asunción. Se prevé la intervención de distintos tramos de Presidente Franco.