08 abr. 2025

Exigen intervención municipal en Repatriación

Un grupo de ciudadanos se encadenó frente a la Municipalidad de Repatriación, Departamento de Caaguazú, desde el pasado lunes. Los mismos exigen la intervención de la administración actual.

Repatriación.jpg

Exigen intervención municipal en Repatriación.

Foto: Robert Figueredo.

Los ciudadanos denuncian varias supuestas irregularidades en perjuicio del patrimonio comunal detectado por la Contraloría General de la Republica (CGR) en el año 2019. Por mayoría, la Junta Municipal solicitó la intervención en el Ministerio del Interior, pero sin mayores novedades hasta el momento.

De acuerdo con los manifestantes, la intendenta de la Municipalidad de Repatriación, Beatriz Burgos de Torales, cometió varias supuestas irregularidades en perjuicio del patrimonio municipal.

Liliana Jara Ruiz, coordinadora de la Contraloría Ciudadana local, señaló que esta medida de fuerza tiene el objetivo de exigir la intervención inmediata de la gestión de la jefa comunal.

Argumentan que la Contraloría detectó varias irregularidades a través de una auditoria realizada el año pasado. Indicaron que las anomalías están enmarcadas en obras presuntamente sobrefacturadas.

Nota relacionada: Exigen destitución de intendenta de Repatriación por supuestas irregularidades

Por su parte, la intendenta municipal dijo que la auditoria detectó fallas menores en la administración que ya fueron corregidas y que actualmente la medida de fuerza de estos ciudadanos obedece a pretensiones políticas apuntando a las elecciones municipales del 2020.

Lamentó que niños y adolescentes indígenas sean arreados para la protesta. El ingreso a la Municipalidad está controlado por los manifestantes. Solo algunos funcionarios pudieron cumplir con sus labores, mientras que la jefa comunal realiza oficina en su domicilio.

La policía reforzó el trabajo de custodia, atendiendo a que los ánimos se han exaltado.

Más contenido de esta sección
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).