18 abr. 2025

Exigen intervención municipal en Repatriación

Un grupo de ciudadanos se encadenó frente a la Municipalidad de Repatriación, Departamento de Caaguazú, desde el pasado lunes. Los mismos exigen la intervención de la administración actual.

Repatriación.jpg

Exigen intervención municipal en Repatriación.

Foto: Robert Figueredo.

Los ciudadanos denuncian varias supuestas irregularidades en perjuicio del patrimonio comunal detectado por la Contraloría General de la Republica (CGR) en el año 2019. Por mayoría, la Junta Municipal solicitó la intervención en el Ministerio del Interior, pero sin mayores novedades hasta el momento.

De acuerdo con los manifestantes, la intendenta de la Municipalidad de Repatriación, Beatriz Burgos de Torales, cometió varias supuestas irregularidades en perjuicio del patrimonio municipal.

Liliana Jara Ruiz, coordinadora de la Contraloría Ciudadana local, señaló que esta medida de fuerza tiene el objetivo de exigir la intervención inmediata de la gestión de la jefa comunal.

Argumentan que la Contraloría detectó varias irregularidades a través de una auditoria realizada el año pasado. Indicaron que las anomalías están enmarcadas en obras presuntamente sobrefacturadas.

Nota relacionada: Exigen destitución de intendenta de Repatriación por supuestas irregularidades

Por su parte, la intendenta municipal dijo que la auditoria detectó fallas menores en la administración que ya fueron corregidas y que actualmente la medida de fuerza de estos ciudadanos obedece a pretensiones políticas apuntando a las elecciones municipales del 2020.

Lamentó que niños y adolescentes indígenas sean arreados para la protesta. El ingreso a la Municipalidad está controlado por los manifestantes. Solo algunos funcionarios pudieron cumplir con sus labores, mientras que la jefa comunal realiza oficina en su domicilio.

La policía reforzó el trabajo de custodia, atendiendo a que los ánimos se han exaltado.

Más contenido de esta sección
Un festival de escultura sacra se realizó en la localidad de Cerrito, Departamento de Ñeembucú, en ocasión de la Semana Santa. La arena fue el principal material utilizado para las representaciones. Formaron parte de la actividad escultores de la región.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, mencionó que todos los bautizados están llamados a vivir el servicio del amor desinteresado, donde las banderías políticas no quieran interferir.
El Ministerio Público imputó al hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken tras ocasionar un accidente que dejó seis heridos y dar positivo a la prueba del alcotest.
Ramón Alonso, de 77 años, es un sereno jubilado del Museo Bernardino Caballero que está luchando por la reconsideración de su haber jubilatorio.
Unas 3,5 toneladas de presunta marihuana fueron incautadas por la Fiscalía y la Policía Nacional de Paraguay en una vivienda del Departamento de Caazapá, informó el Ministerio Público.
La Dirección de Meteorología pronostica un Viernes Santo con lluvias y tormentas eléctricas en varios puntos del país, incluidos Asunción y Central. Persistirá el ambiente cálido y húmedo.