12 abr. 2025

Exigen justicia por muerte de funcionario del CAH

Alrededor de 500 personas acompañadas de autoridades marcharon en General Resquín, Departamento de San Pedro, exigiendo el esclarecimiento del homicidio de Alcides Ozuna, ocurrido el pasado 9 de enero en un asalto en plena ruta 3.

Manifestación General Resquín.jpeg

La investigación por el homicidio de Alcides Ozuna no tuvo avances.

Foto: Carlos Marcelo Aquino.

El asalto ocurrió cerca de las 13.00 del 9 de enero, cuando Alcides Ysaac Ozuna González, jefe de la oficina regional del Crédito Agricola de Habilitación (CAH), de Liberación, San Pedro, se desplazaba sobre su motocicleta a General Resquín. Según el informe policial, cinco kilómetros antes de llegar a su domicilio fue alcanzado y muerto de un disparo de arma de fuego. Además, los delincuentes se llevaron cerca de G. 30 millones.

Rocío Ozuna, hija de la víctima, expresó que exigen el esclarecimiento del hecho y que los responsables sean detenidos. “Ha pasado más de un mes y no hay ningún detenido; nos dicen que están investigando, pero lo que nos preocupa es que no hay avances y tenemos temor de quede en el oparei”, indicó la joven.

Los familiares del fallecido temen que la investigación quede en el oparei.

Los familiares del fallecido temen que la investigación quede en el oparei.

Foto: Carlos Marcelo Aquino.

Nota relacionada: Asesinan a funcionario del Crédito Agrícola en Resquín

Por su parte, el intendente municipal de General Resquín, Baldomero Giménez, quien también participó de la marcha, afirmó que el pueblo exige una investigación más clara y que haya resultados.

El fiscal Jorge Encina, quien investiga este hecho, señaló a Última Hora que, hasta el momento, el Ministerio Público no cuenta con evidencias que conduzcan a identificar a los autores del hecho.

“Todas las divisiones de la Policía están trabajando. Lastimosamente, no existen cámaras de circuito cerrado en el trayecto, y mucho menos testigos, pero se está investigando, utilizando la tecnología, y esperemos que en breve podamos contar con elementos que nos conduzcan a los autores”, señaló.

Más contenido de esta sección
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.