16 abr. 2025

Exigen justicia por muerte de funcionario del CAH

Alrededor de 500 personas acompañadas de autoridades marcharon en General Resquín, Departamento de San Pedro, exigiendo el esclarecimiento del homicidio de Alcides Ozuna, ocurrido el pasado 9 de enero en un asalto en plena ruta 3.

Manifestación General Resquín.jpeg

La investigación por el homicidio de Alcides Ozuna no tuvo avances.

Foto: Carlos Marcelo Aquino.

El asalto ocurrió cerca de las 13.00 del 9 de enero, cuando Alcides Ysaac Ozuna González, jefe de la oficina regional del Crédito Agricola de Habilitación (CAH), de Liberación, San Pedro, se desplazaba sobre su motocicleta a General Resquín. Según el informe policial, cinco kilómetros antes de llegar a su domicilio fue alcanzado y muerto de un disparo de arma de fuego. Además, los delincuentes se llevaron cerca de G. 30 millones.

Rocío Ozuna, hija de la víctima, expresó que exigen el esclarecimiento del hecho y que los responsables sean detenidos. “Ha pasado más de un mes y no hay ningún detenido; nos dicen que están investigando, pero lo que nos preocupa es que no hay avances y tenemos temor de quede en el oparei”, indicó la joven.

Los familiares del fallecido temen que la investigación quede en el oparei.

Los familiares del fallecido temen que la investigación quede en el oparei.

Foto: Carlos Marcelo Aquino.

Nota relacionada: Asesinan a funcionario del Crédito Agrícola en Resquín

Por su parte, el intendente municipal de General Resquín, Baldomero Giménez, quien también participó de la marcha, afirmó que el pueblo exige una investigación más clara y que haya resultados.

El fiscal Jorge Encina, quien investiga este hecho, señaló a Última Hora que, hasta el momento, el Ministerio Público no cuenta con evidencias que conduzcan a identificar a los autores del hecho.

“Todas las divisiones de la Policía están trabajando. Lastimosamente, no existen cámaras de circuito cerrado en el trayecto, y mucho menos testigos, pero se está investigando, utilizando la tecnología, y esperemos que en breve podamos contar con elementos que nos conduzcan a los autores”, señaló.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.
El senador Silvio Beto Ovelar admitió este martes que aspira a la presidencia de la Asociación Nacional Republicana (ANR), pese a que alegó que es “prematuro” hablar del tema. Así también, negó que haya división al interior del movimiento Honor Colorado (HC).
El Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautó este martes tres vehículos con chasis adulterados en una playa de vehículos en San Lorenzo, Departamento Central.