02 may. 2025

Exigen mayor seguridad en el microcentro de Asunción

Más resguardo. Rubro gastronómico pide más resguardo policial en zona céntrica.

Más resguardo. Rubro gastronómico pide más resguardo policial en zona céntrica.

Las calles del microcentro de Asunción se encuentran oscuras por zonas y son espacios ganados por personas adictas a drogas, que en reiteradas ocasiones protagonizan incidentes, peleas, despojos o asaltos a mano armada.

Esta situación de inseguridad alarma a los propietarios de negocios céntricos, en especial al rubro gastronómico, que nuevamente se ve afectado luego de sobrepasar las restricciones sanitarias por la pandemia del coronavirus, que lo mantuvo cerrado por un largo tiempo.

Los casos de inseguridad se dan a cualquier hora del día, denuncian, pero en las noches la situación se torna más violenta.

Es por ello, que Sigrid Forster, gerente general del tradicional Lido Bar, remitió una nota a la Municipalidad de Asunción; al comandante de la Policía Nacional, Luis Arias, y al ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, en la que pide reforzar la seguridad en el centro capitalino, especialmente sobre la calle Palma y sus alrededores.

En la nota, la encargada del histórico restaurante expone una serie de casos que denotan la excesiva inseguridad en el microcentro, por lo que solicita mayor seguridad.

Uno de los sucesos que relata en la nota es la de una niña en situación de calle que hirió en la pierna con un tenedor a un cliente, porque este se negó a darle unas monedas. “La inseguridad va en constante aumento y nuestros clientes están perdiendo el entusiasmo de venir a disfrutar de la calle Palma al aire libre, por lo que le solicitamos que se refuerce la seguridad de la zona céntrica”, dice el escrito en cuestión.