23 abr. 2025

Exigen medidas a favor de Menchi Barriocanal tras campaña en su contra

Organizaciones de trabajadores de prensa exigieron medidas a favor de la periodista Menchi Barriocanal tras la campaña en su contra por su postura contra la derogación del convenio con la Unión Europea (UE).

Menchi Barriocanal.jpg

Menchi Barriocanal sentó su postura sobre la actuación de los diputados.

Desde el Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) repudiaron “el ataque vil y cobarde que realizan desde a tiempo y de manera sistemática a través de redes sociales e incluso utilizando sus líneas de comunicación” contra la comunicador Menchi Barriocanal y su familia.

Así también mencionaron el ataque hacia otros colegas que no están de acuerdo con “campañas de desinformación”. “En este sentido exhortamos a las autoridades a tomar las medidas necesarias para garantizar los derechos de las colegas atacadas”, agregó el comunicado emitido este jueves.

Embed

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Por su parte, la Red de Mujeres Periodistas del Paraguay exigió a “todas las instituciones responsables- especialmente el Ministerio Público y el Ministerio de la Mujer- tomen medidas inmediatamente”. Consideraron que se trata de un nuevo ataque contra la libertad de expresión y contra la privacidad de Barriocanal.

Además, pidieron que se inicie “de oficio, una investigación hasta llegar a los o las responsables de vulnerar inescrupulosamente los derechos de la comunicadora”.

https://twitter.com/RMPCpy/status/1598333333083230209

Menchi había expresado su postura tras la aprobación de la derogación de un convenio con la Unión Europea que afecta la alimentación escolar, útiles y también para intervenir de emergencia en cuestiones de infraestructura.

Más contenido de esta sección
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.
Más de 7.000 nuevos beneficiarios de hasta 76 años ingresaron al Programa de Adultos Mayores y pasarán a percibir G. 699.577 de modo mensual.
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.
El diputado Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara Baja, consideró que la “discrepancia” con respecto a las posiciones que asume el Ministerio Público en los casos que investiga “no debería motivar” el juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el cual impulsa la familia de Eulalio Lalo Gomes.
A partir del próximo lunes 28 de abril se comenzarán a implementar los pagos electrónicos en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La nueva medida se desprende de un plan de mejora, según el ministro del Interior, Enrique Riera.
En un trágico hecho perdió la vida una adolescente de 13 años que fue atropellada por un camión de gran porte en la ciudad de Arroyito, Concepción. La víctima fatal se subió a una moto y salió de manera brusca de su casa tras una discusión familiar.