28 abr. 2025

Exigen a presidente de club que se retracte de insultos

La Federación Paraguaya de Padres de Personas con Necesidades Especiales (Fepane) presentó un documento ante la Corte exigiendo que el presidente del Club Rubio Ñu de Luque, Antonio González, pida disculpas por sus ofensas. El mismo utilizó la palabra “mongólico” como insulto.

rubio ñu.PNG

Antonio González, presidente del Club Rubio Ñu. Foto: Youtube.

El documento fue presentado este viernes ante Derechos Humanos de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), informó la 780 AM.

“El señor González debe saber que el término mongólico denota discriminación hacia las personas con síndrome de Down, discriminación que está prohibida en nuestra Constitución Nacional en los artículos 46, 47 y 5, así como convenios internacionales ratificados por leyes del país”, recuerdan.

Manifiestan que la discriminación por razón de discapacidad intelectual, con el uso ofensivo de la palabra mongólico, debe ser repudiada por todas las personas en el país.

“Las personas con síndrome de Down tienen suficiente discernimiento, conocimiento de lo bueno, lo malo, así como de sentimientos de bondad y solidaridad, superiores al resto de la población”, señalan.

Lea también: Jugador revela que menores también son víctimas de empresario

Exigen que el ofensor ofrezca disculpas por los mismos medios de difusión que el referido video o tendrán que recurrir a otras instancias, de no cumplirse con lo solicitado.

Antonio González protagonizó un polémico video que él mismo difundió en sus redes sociales esta semana. En el audiovisual insulta al jugador Bernardo Gabriel Caballero y a su representante, Valentín Ozuna, molesto porque le habían solicitado el pase del joven jugador.

Entre otras intimidades y agresiones verbales, que ya están siendo investigadas por la Fiscalía, González se refiere a los que son blanco de su enojo como “mongólicos”, haciendo referencia a su falta de capacidad intelectual.

También los tacha como “campestres” y “muertos de hambre”, haciéndolos de menos por ser oriundos del interior del país.

Más contenido de esta sección
Dos vehículos habían sido denunciados como robados en Asunción y fueron ubicados mediante el sistema de GPS en el Departamento de San Pedro. El aprehendido alegó haber adquirido uno de ellos en San Estanislao.
Un transeúnte falleció atropellado este domingo en horas de la mañana en la ciudad de Itauguá, luego de intentar cruzar la ruta PY02 a la altura del kilómetro 30.
Mientras se oficiaba la misa de este domingo, se perpetró el robo de una camioneta y dinero de la casa parroquial de Capiibary, en el Departamento de San Pedro.
En la misa de este domingo en Caacupé, recordaron la entrega de la beata Chiquitunga rememorando su visita a la Basílica y los tres pedidos que hizo a la Virgen.
Después de las intensas lluvias registradas en Concepción, operarios municipales procedieron a abrir las compuertas de las estaciones de bombeo del muro de defensa para aliviar el caudal. Gran cantidad de basura fue a parar al río Paraguay.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.